
«El excomisario quería parar todo», declaró ante la jueza un agente
01 sep 2013 . Actualizado a las 07:00 h.Otro policía de la comisaría lucense que esta misma semana declaró ante la jueza en el marco de la investigación abierta por un presunto delito de obstrucción a la justicia por parte de responsables policiales dijo que un mando de la comisaría trató de frenar la operación Carioca. La jueza Pilar de Lara, como instructora de la misma, ordenó la detención e imputación de más de una decena de mandos y agentes adscritos a diversos departamentos policiales, especialmente el de extranjería.
La denuncia presentada por un policía que relató presuntas presiones para que los sindicatos arroparan a los policías detenidos acabó en la apertura de unas diligencias previas que ya motivaron la declaración como testigos de numerosos agentes. Algunos de ellos explicaron como recibieron instrucciones tendentes a hacer fracasar la operación de la jueza.
La última de las versiones en tal sentido la ofreció hace nos días un agente. Este explicó que el excomisario Maximino Losada habló en las escaleras de la comisaría con Juan Carlos González López, que era en aquel entonces el representante de la Confederación Española de Policía (CEP) y le planteó que «metiera a los servicios jurídicos de su sindicato contra la investigación» para así paralizarla. Cuando le preguntaron cómo interpretaba la petición del exjefe de la comisaría dijo que el interés de este era «parar todo, parecía como que todo el tema fuera personal o con él».
Asimismo, fue interrogado sobre la respuesta que dio el agente Juan Carlos González. «Se negó rotundamente y le dijo al comisario que la investigación tenía que seguir su rumbo y nada más», expresó el policía citado a declarar como testigo.
Posteriormente dijo que el jefe supuestamente trataba de que los servicios jurídicos del sindicato fueran utilizados para apoyar a los imputados y al personal involucrado. Y reiteró que el fin era paralizar la investigación. El agente también puso de manifiesto que escuchó comentarios en el sentido de que el responsable por aquel entonces de la comisaría era conocedor de que había teléfonos pinchados y de que se iban a producir detenciones.
«¿ Sabe si el comisario o algún inspector dio orden a funcionarios de la comisaría de respaldar a los policías detenidos en la operación Carioca cuando fueron puestos a disposición de la autoridad judicial?», le preguntaron. Y su respuesta fue: «Sé que alguien dio esa orden pero no sé quien».
El policía también hizo referencia a los expedientes que le abrieron a él y también al representante de la CEP al que, según dijo, llegaron a meter en una encerrona cuando se encontraba en el módulo de custodia del hospital, al atribuirle la falta de una llave de dichas dependencias. Le abrieron una investigación e incluso, recordó el agente, iban a su casa (a la de Juan Carlos González) «con un coche camuflado o patrulla» para darle notificaciones.