El músico gallego-argentino se despedirá el sábado con un concierto en La Fábrica antes de partir hacia Buenos Aires
25 sep 2013 . Actualizado a las 06:00 h.El 8 de octubre, Frans Banfield tomará un avión con destino a Buenos Aires. Antes, este músico gallego y argentino se despedirá de sus amigos en un concierto que tendrá lugar, el 28 de septiembre, en La Fábrica de Chocolate. Mientras tanto, apura la grabación del disco Raro como encendido, con Los Hijos del Rigor.
-¿Hábleme de este disco?
-Es un disco donde fusionamos las influencias que tenemos Brian Moure, coautor del disco, y yo. Fusiona la música de Latinoamérica y el rock, pero es un rock muy jazzero. También tenemos, como bonus track, una rumba al estilo de Los Rodríguez. Son ocho canciones muy eclécticas, con swing, blues, pop, etc. No nos hemos privado de hacer todo aquello que nos apetecía porque ya no creemos en el disco como un bloque sino en las canciones por separado. Eso sí, todo tiene una misma identidad sonora.
-¿A qué responde el título?
-Es la letra de un tango que me gusta mucho. El disco tiene sensibilidad en sus letras, además el protagonista de todas las letras es el desamor. No es un disco fácil de oír a la primera, pero tiene luz dentro.
-¿Qué falta por hacer?
-Estamos grabando siete canciones, porque Madera y hierro no la volveremos a grabar. Con este material me iré a Buenos Aires donde los mezclaré y masterizaré con Guido Nisenson, el productor de Andrés Calamaro. Lo editaré allá. Estoy muy ilusionado porque realizaré una gira de catorce conciertos con Claudio Gabis por teatros de primerísimo nivel y con una banda que son todos personajes del rock argentino. A mediados de noviembre llegarán a Buenos Aires la banda gallega e iniciaremos una gira.
-¿Está recogiendo los frutos del viaje del pasado año?
-Sí, está gira con Gabis viene de aquel viaje. Creo que me abrirá las puertas a más trabajos porque haremos promoción en grandes medios de comunicación, la bola que no me quieren dar aquí. Además tengo cinco conciertos confirmados en Quito para enero y cuatro en Bogotá.
-¿Sigue empeñado en vivir sin inviernos?
-Fui tres veces a la playa porque me pasé todo el verano componiendo con Moure. Pero, estoy contento porque hemos hecho 35 conciertos, fue uno de los mejores veranos. Pude poner los contadores a cero y pagar deudas. Suponte que en Colombia estoy bien, pues me quedo; no tengo un domicilio fijo. He comprado un billete solo de ida porque quiero realizar bien el proyecto, sin prisas. Voy a empezar al revés, voy a empezar por mi raíz con el sueño de volver a aquí.
-¿Cómo será el concierto del sábado?
-Será muy especial porque presentaremos las nuevas canciones. Quien me conozca de Phantom Club, del blues o del swing, que lo vaya olvidando porque esto no tiene nada que ver. Cuento con una gran banda en la que están Manuel Ares, Juanma Ons, Brian Moure y Nández de Pacífico a los coros.
-¿Está contento de cómo le están saliendo las cosas?
-Sí, estoy muy feliz e ilusionado, con mucho energía. Lo material me importa poco, lo importante es que vamos por el camino que siempre deseé. La vida está para vivir el sueño propio y en eso estoy,
frans banfield músico