Supercampeones por tercera vez

Aleixandre Méndez
alex mendez PONTEVEDRA / LA VOZ

FIRMAS

RAMON LEIRO

La escuela de piragüismo Ciudad de Pontevedra reeditó en el 2013 el título de la Superliga Gallega

01 dic 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

El club Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra cumplirá el próximo año un cuarto de siglo. Y lo hará haciendo honor a su nombre, demostrando que la formación de palistas es la prioridad de un club que esta temporada ha vuelto a erigirse como el referente autonómico en las categorías inferiores.

La Gala del Piragüismo Gallego sirvió para poner de manifiesto esta supremacía. Allí recogió el premio que le acredita como vencedor de la Superliga Gallega por tercer año consecutivo, una clasificación que se confecciona con la suma de las tres principales competiciones de base. El título fue fruto de su primer puesto en la Liga Gallega de Ríos y Travesías, el segundo en la de Pista y el tercero en la de Promoción, lo que unido al cuarto puesto en la Liga Nacional de Promoción certifica que la del 2013 ha sido para enmarcar. Pero además de este galardón, ganado a pulso a base de resultados, el club vio refrendada su labor con más reconocimientos. Primero a su presidenta, Raquel Rodríguez, que además de llevar las riendas de la entidad logró sobre la canoa un valioso cuarto puesto en el Europeo y quedó octava en el Mundial. Y el colofón lo puso el premio al mejor entrenador del año que recibió Miguel Ángel Villanueva, viendo así reconocida la labor que ejerce con más de un centenar de palistas de todas las categorías. Lejos de la autocomplacencia, el club ya ha empezado a preparar un nuevo curso. De hecho, Raquel Rodríguez explica que el éxito alcanzado en el 2013 ha sido posible gracias al elevado número de campeonatos autonómicos y nacionales que acogió la pista de Verducido, que «nos permitió desplazar a más niños». Pero las dificultades para cuadrar el presupuesto siguen siendo máximas para un club que está logrando mantener el importe de las subvenciones, vitales para el deporte de base, «a costa de mejorar los resultados».

Con este panorama, el 2014 se presenta ilusionante en lo deportivo pero quizá más inquietante en lo económico. Sirva de ejemplo el hecho de que el club tuvo que renunciar a participar ayer mismo en una regata amistosa de piragua cros debido a que todavía no ha podido afrontar el coste de las licencias. Y en buena parte esto ha ocurrido debido a que aún está a la espera de recibir el importe de algunos de los premios conseguidos en las últimas temporadas, con los que su presidenta asegura que «cubriría casi todo el presupuesto de un año». Tocará, de nuevo, remar dentro y fuera del agua para celebrar el vigesimoquinto cumpleaños superando los resultados de 2013.