
El Complexo Hospitalario Universitario A Coruña reunió ayer a doscientos de los investigadores sanitarios de Galicia en la jornada conjunta BioIntegraSaúde, con la que se pretende integrar el conocimiento que se desarrolla en los tres centros dedicados a esta faceta en Galicia, los institutos biomédicos de Santiago (Idis), Vigo (Ibiv) y A Coruña (Inibic).
Durante el encuentro, que fue inaugurado por la conselleira de Sanidade, Rocío Mosquera, y el rector coruñés, Xosé Luis Armesto, se puso de relieve la importancia de compartir los trabajos que se desarrollan de forma conjunta desde los tres institutos, cuyos directores asistieron a la reunión, junto con las universidades gallegas como fórmula para adquirir fortaleza en el terreno de la investigación.
La responsable de la Xunta destacó no solo la importancia de apostar por proyectos que puedan ser transferidos a la práctica asistencial, sino también la vertiente de la investigación como elemento dinamizador de la economía, con la creación de empresas biosanitarias, el desarrollo de patentes y licencias y el impulso de acciones emprendedoras.
Francisco Blanco, responsable del Inibic y anfitrión del encuentro, señaló como prueba de la relevancia que adquiere la faceta científica el hecho de que en estos momentos los tres institutos cuentan con más de mil investigadores, distribuidos en un centenar de grupos, que a lo largo del 2013 publicaron un millar de artículos en revistas de impacto. Además, se llevaron a cabo 264 ensayos clínicos y se lograron 25 millones de euros de financiación europea y nacional, el 60 % de ella privada, para desarrollar un total de 81 proyectos.
Entre las áreas en las que se destacan los equipos gallegos, Blanco mencionó la nanotecnología aplicada al tratamiento del ictus, la creación de biomateriales para generar estructura ósea aplicable en patologías osteoarticulares o el diagnóstico molecular de la artrosis utilizando la huella protómica.
Además de José Castillo y José R. Fernández, directores de los institutos de Santiago y Vigo, participaron en el encuentro Joaquín Arenas, del Hospital 12 de Octubre; Jaime del Barrio, del Instituto Roche; y Manuel Varela, de la Axencia Galega de Innovación.