Nacen nuevos festivales con artistas emergentes y ritmos alternativos

La Voz

FIRMAS

20 jul 2014 . Actualizado a las 06:00 h.

El Arteficial (a pesar de los apuros económicos que ha pasado) de Ribadavia es el festival alternativo más consolidado de la provincia. Pero no el único. De hecho, cada año son más los que se dibujan como novedad, con la posibilidad de escuchar a artistas emergentes con conciertos en directos donde la comodidad no va reñida con el sonido. En Parada de Sil viven el 26 (el próximo sábado) su primer Festival da Luz, mientras que en Riós es ya cita obligada el Festival de Artes escénicas (los días 13 y 14 de agosto), con Carlos Blanco, Carlos Sobera o Lucía Pérez como artistas invitados, entre otros. Un día más tarde, el 15, en O Barco se vivirá la primera edición del Valdeofest, con grupos de la zona (Trasnochando, Black Label y Placeres Solitarios), algunos de los cuales también estarán tocando en el Cegoña Rock en Arcos (Vilamartín), que tiene como cabeza de cartel a Forraje (el 9 de agosto). Ese mismo día en Vilaseco, en O Bolo, la Festa da Algarabía contará con el concierto de Os Cuchufellos, de Manzaneda.

Antes de que estas citas lleguen, el 1 de agosto en Saumede (A Bola) se celebra el Soundmede; y el 2, en Souteliño (Laza), el Carqueixa Rock contará con Guezos y Ruxe Ruxe.

ourense en fiestas

ourense en fiestas