
No se unen porque el centro estatal no puede asumir más personal fijo
17 oct 2014 . Actualizado a las 05:00 h.La fusión entre el Aula de Productos Lácteos, dependiente de la Universidad de Santiago y el Cetal, vinculado al Ministerio de Agricultura, no se podrá producir, al menos de momento y con la actual legislación. El proceso iniciado hace cuatro años para operar como único centro tecnológico no se podrá cerrar, como consecuencia de un informe de la Abogacía del Estado, que recoge que la normativa en vigor impide al Cetal incrementar el personal fijo. El vicerrector del campus de Lugo, Javier Bueno, confirmó ayer la noticia, que la Universidad conoce desde el último patronato del Cetal, celebrado a finales de junio.
«É inviable -señaló Bueno- a integración por fusión polas limitacións de persoal, vía Presupuestos Generales del Estado». «O que si vai haber -dijo- é colaboración mutua. Aínda que sigan camiños paralelos, hai liñas de traballo de interese mutuo que se desenvolverán conxuntamente».
La reestructuración
Javier Bueno reconoció que la reestructuración del Aula de Productos Lácteos era un paso necesario. «Dende a perspectiva do equipo actual -señaló- é unha infraestrutura estratéxica para o campus, pero para garantir a súa continuidade ten que ser sostible e ter gastos acordes cos ingresos, e iso non estaba ocorrendo».
Bueno señaló que la reestructuración, que supuso eliminar una línea de trabajo, la de la formación, va a tener una repercusión mínima en el trabajo. El vicerrector, que lamentó que fuera necesario prescindir de personal, señaló que en el campo formativo, relacionado con la teleformación «xa non existía demanda». «A investigación e o desenvolvemento de contratos coa industria láctea é o que ten sentido desenvolver agora»,