Otro gigante viene a ver al Río Breogán

Ignacio Meitín Buján
I. MEITÍN BUJÁN LUGO / LA VOZ

FORZA BREO

OSCAR CELA

El equipo lucense, de nuevo sin Musa ni Bell-Haynes, se aferra al talento de la segunda unidad, la garra y el factor Pazo para tumbar al colosal Barça

08 may 2022 . Actualizado a las 17:23 h.

Otro titán se cruza en el camino del Breo. El mayor de Europa en estos momentos si nos atenemos a la clasificaciones de la Liga Endesa y la fase regular de la Euroliga. El Barça llega a Lugo con los deberes hechos en la máxima competición continental —rematados a última hora y no sin apuros— y con tarea pendiente en el campeonato doméstico, donde la falta una victoria para sentenciar su primer puesto —no lo consigue desde el 2016—, gozar de ventaja de cancha en todas las eliminatorias del play-off por el título y poder preparar sin distracciones la batalla final por el trono europeo.

 Este sábado en el Pazo (20.45 horas. Vamos) le espera un Río Breogán que acepta sin complejos el papel de víctima a pesar de sus repetidos episodios de gallardía. «¿Por dónde pasan nuestras opciones? Si encerramos a cinco o seis jugadores rivales en el vestuario...», bromeó el preparador breoganista, consciente de las grandes diferencias que existen entre los dos equipos. «Bromas aparte, tenemos que estar a un nivel muy, muy alto, más que nunca en esta temporada, y ellos deben tener un día no tan bueno, no deben estar acertados. Entonces, podemos tener opciones», admitió Veljko Mrsic.

 A su carácter, la calidad de su fondo de armario y, sobre todo, al empuje de su devota afición se agarra el equipo lucense, que volverá a comparecer sin dos de sus grandes estrellas este año, Dzanan Musa y Trae Bell-Haynes, y que necesita de manera imperiosa la victoria para no perder la estela de los clubes que aspiran a clasificarse para la fase por el título. «Va a ser difícil, pero con todos los problemas llegamos a los últimos partidos con opciones y eso me hace feliz», señaló al respecto el preparador local.

Descanso para Mirotic y reaparición de Higgins

El regreso a la convocatoria del alero Cory Higgins, tras más de tres meses ausente por lesión, es la gran novedad de un Barça con la misión de lograr una victoria que certifique de forma matemática su condición de líder de la Liga Endesa. La reaparición del estadounidense, que jugó por última vez el 27 de enero contra el Asvel Villeurbanne y fue operado el 14 de febrero de la fascitis plantar crónica que sufría en el pie izquierdo, dependerá de las sensaciones en el último entrenamiento y en las horas previas al encuentro. El pívot Pierre Oriola será, junto a Higgins, la otra novedad en la expedición barcelonista, en la que causarán baja el ala-pívot Nikola Mirotic, por decisión técnica, y el base Dante Exum, por una distensión en el aductor del muslo izquierdo.

Tras terminar primero en la fase regular de la Euroliga, el cuadro catalán espera repetir este logro en la Liga Endesa, donde aventaja en dos triunfos al Real Madrid, al que tiene basketaveraje ganado por haber vencido en los dos Clásicos ligueros del curso (75-85 y 108-97). El Barça no termina en el primer puesto de la fase regular de la competición desde la temporada 2015/2016. Certificar el liderato permitiría al técnico lituano preparar las últimas dos jornadas ligueras pensando únicamente en la Final a Cuatro de la Euroliga, que se disputa del 19 al 21 de mayo en Belgrado.

Sin desatender el objetivo de ganar, es de esperar que Sarunas Jasikevicius reparta esfuerzos entre sus jugadores en el Pazo dos Deportes de Lugo, con el fin de dar descanso a los más habituales y reforzar a los que llegan en un peor momento de forma o confianza de cara a esa fase final continental.