Otro reto en Europa para el Breogán 37 años después

I.M.B.

FORZA BREO

ALBERTO LÓPEZ

El equipo lucense jugará la previa de la Basketball Champions League del 21 al 25 de septiembre

02 jul 2022 . Actualizado a las 19:11 h.

El Río Breogán volverá a jugar una competición europea 37 años de su histórica participación en la Copa Korac en la temporada 1985/1986. La FIBA ha atendido su petición y será uno de los 24 equipos que del 21 al 25 de septiembre diriman los cuatro billetes que se ponen en juego para la fase de grupos de la Basketball Champions League (BCL), el tercer torneo continental de más prestigio por detrás de la Euroliga y la Eurocup, gestionadas por compañías privadas. La participación en esa ronda preliminar la confirmó este jueves Tito Díaz, el director general breoganista, en el transcurso de la rueda de prensa que convocó para informar de este y demás asuntos relacionados con la actualidad del club. «Nos sentimos muy orgullosos. Hace escasamente un año estábamos en la LEB y ahora estamos hablando de la posibilidad de estar en la fase de grupos de la BCL. Increíble. Es una gran noticia volver a Europa», proclamó el dirigente, convencido, como el resto del Consejo de Administración, que se trata de una competición «asequible» para la capacidad financiera del Breo y que el formato de la fase previa hasta le puede venir a la plantilla, que iniciará la Liga Endesa el 28 de septiembre. «Será un buen torneo de pretemporada. En principio, no creemos que nos vaya a afectar deportiva ni económicamente», razonó Tito Díaz.

Los 24 participantes se repartirán en cuatro sedes, con seis equipos en cada una. En cada localización se establecerán dos cabezas de serie, de modo que los otros cuatro aspirantes disputarán sendas eliminatorias de cuartos de final y posteriormente se jugarán dos semifinales y una final de la que saldrá el nuevo club de la fase de grupos. El Breogán se ha ofrecido para organizar en Lugo una de las concentraciones, pero alberga pocas esperanzas de que la FIBA acepte. «La situación geográfica limita nuestras posibilidades» confesó el director general del club lucense. Atenas (Grecia), Treviso (Italia), Tallin (Estonia) y Sofía (Bulgaria) fueron las sedes elegidas para la fase previa en la anterior entrega de la competición. El Unicaja será el otro representante español en la ronda preliminar de un torneo en el que ya están dentro el Lenovo Tenerife, el Baxi Manresa, el UCAM Murcia y el Surne Bilbao.