Vuelve el último ídolo del Pazo: Dzanan Musa

Ignacio Meitín Buján
I. MEITÍN BUJÁN LUGO / LA VOZ

FORZA BREO

Carlos Castro

La afición prepara un inolvidable recibimiento a su héroe el curso pasado, al que muchos sitúan al frente de los mejores jugadores en la historia del club

09 abr 2023 . Actualizado a las 00:09 h.

«Y con el 31..., Dzanan Musa». La presentación del jugador madridista a cargo del enérgico speaker del Río Breogán, Jacobo Gómez, será, sin duda, uno de los momentos estelares del encuentro de este sábado en el Pazo. La afición breoganista llevaba muchos meses esperando reencontrarse con su último ídolo y prepara una ovación histórica, de las que emocionan y quedan para el recuerdo de la gente y el jugador. «A Musa seguro que le van a recibir muy, muy bien en el Pazo. Se merece todo el recibimiento que le van a dar», destaca Veljko Mrsic, también agradecido al alero bosnio por los inolvidables momentos que propició el curso pasado, cuando llegó por sorpresa al equipo y se produjo un flechazo instantáneo desde el primer contacto.

En Lugo no daban crédito. Un ex NBA (Brooklyn Nets) y campeón de Europa con el Anadolu Efes turco se convertía en la estrella de un Breogán que reaparecía en la ACB y que se agarró a su líder para resolver la permanencia con mucha más antelación de la prevista y que escribió una de sus páginas más brillantes con la clasificación para la Copa del Rey. «Me sorprendió la energía de la gente y lo bonita que era la ciudad, su cultura. A los cinco días me había dado cuenta de que era una ciudad de baloncesto, con unos fans maravillosos», dijo en una entrevista. La pasión es recíproca. El breoganismo lo sitúa a la altura de héroes pretéritos como Charlie Bell, Velimir Perasovic, Jimmy Wright, Manel Sánchez o Devin Davis, entre otros, y la gran mayoría lo señala como el mejor jugador que vistió la camiseta celeste.

«Siempre seré del Breo»

El Breo fue su trampolín. A las órdenes de Paco Olmos, primero, y de Veljko Mrsic, después, Dzanan Musa avanzó hacia la primera línea del baloncesto europeo con unos números rutilantes: 20,1 puntos y 23,1 créditos de media en 29 partidos. El carrusel de recitales le sirvió para ser el mejor de la jornada hasta en tres ocasiones —dos ante el Valencia y otra ante el Fuenlabrada— y ser proclamado como MVP de la Liga Endesa y fichar por Real Madrid con un contrato y unas aspiraciones infinitamente mayores. Desde su incorporación al equipo madridista los guiños a Lugo y al Breo han sido constantes, por eso en el Pazo se le considera uno de los suyos.

«Esta ciudad ha relanzado mi carrera deportiva y no puedo agradecer lo suficiente lo que habéis hecho por mí. Siempre estaréis en mi corazón y siempre seré seguidor del Breo», dijo en su despedida el jugador bosnio, que está muy cerca de batir un récord con 27 años de vigencia: el de más puntos de un madridista en Europa en una temporada. Está en poder de Joe Arlauckas en la Copa de Europa del curso 1995/1996. Antes de la cita continental de ayer, Musa estaba a solo 60 puntos.