Los madridistas son el equipo de la Liga Endesa con el mayor número de jugadores con una media de valoración superior a los diez créditos
02 dic 2023 . Actualizado a las 14:55 h.La épica como recurso. Ganar al Real Madrid en el WiZink Center está al alcance de muy pocos equipos en Europa y esa es la misión del Río Breogán en la nueva jornada de la Liga Endesa este domingo (12.30 horas. Vamos). Basta con mirar las clasificaciones de la ACB y de la Euroliga para comprobar que el coloso madridista atraviesa un estado de forma formidable, mientras que mirando las estadísticas individuales uno se convence de que no hay plantilla en todo el continente con más amenazas y tan completa. «Es el mejor equipo de Europa, con mejor juego y que, de verdad, da gusto verlo», confesaba Veljko Mrsic en la rueda de prensa previa a un choque en el que su equipo, por si ya fueran pocas, deberá hacer frente a una dificultad añadida. Mouhamet Diouf verá el duelo desde Italia, hasta donde se desplazó para someterse a pruebas médicas que determinen el alcance de su problema físico.
En el conjunto blanco está descartado el concurso de Guerschon Yabusele, un problema menor para un Chus Mateo que tiene a sus órdenes al róster de la ACB con mayor número de jugadores con una media de valoración por encima de la decena de créditos. A Edy Tavares (18,8), Facundo Campazzo (18,4), el exbreoganista Dzanan Musa (15,1), Vicent Poirier (13,3) y Mario Hezonja (11,2) hay que sumar al imberbe Ismaila Diagne (13), que ha despertado admiración en sus contadas apariciones con el primer equipo madridista.
La ilusión breoganista se ve reforzada con la ajetreada semana que le ha tocado padecer al Real Madrid por sus compromisos continentales. Los blancos jugaron el martes en Belgrado ante el Maccabi y posteriormente viajaron a Estambul para medirse el jueves con el Fenerbahçe.
17,5 puntos de promedio de Musa ante su antiguo equipo
Entre las amenazas más serias que sufrirá el Río Breogán en el feudo madridista hay que incluir a Dzanan Musa, uno de los mayores ídolos de todos los tiempos del breoganismo. El bosnio, máximo artífice de la gran campaña del equipo lucense en su regreso a la Liga Endesa (2021/2022), ahora triunfa de blanco y no ha tenido compasión de su antiguo equipo en las dos ocasiones que se lo ha encontrado. 17,5 puntos, 3,5 rebotes, 1,5 asistencias y 17,5 créditos de valoración. Estos fueron sus promedios en los dos enfrentamientos disputados contra el Breo la pasada temporada.
En el primero de ellos, en el WiZink Center, estuvo brillante y fue una pieza clave en la clara victoria madridista por 91-72 en la última jornada de la primera vuelta. El alero bosnio convirtió 21 puntos y redondeó su destacada actuación con 6 rebotes, 3 asistencias y una valoración de 24 créditos.
Más discreto estuvo en su emotivo regreso al Pazo a principios del pasado mes de abril. El Real Madrid fue zarandeado y humillado por el conjunto de Veljko Mrsic (96-72) y Dzanan Musa acabó con 14 puntos, 1 rebote y ninguna asistencia. La mayor ración de gloria se la llevaría aquel día el base local Justus Hollatz, que completó su mejor actuación como breoganista.