Un Breogán-Lleida en la élite 20 años después

FORZA BREO

PRADERO

Los celestes ganaron seis de sus ocho enfrentamientos en la máxima categoría con un conjunto ilerdense que no pisaba la Liga Endesa desde la temporada 2004/2005

26 oct 2024 . Actualizado a las 16:58 h.

La quinta jornada de la Liga Endesa enfrenta al Río Breogán con un adversario al que llevaba mucho tiempo sin cruzarse en la cúspide del baloncesto español (doningo, 17 horas. Pazo dos Deportes de Lugo, Movistar Deportes 4). El Lleida reaparece en la ACB 19 años después y regresa a Lugo para reeditar un duelo en la cima cuyo antecedente más reciente se remonta al 5 de marzo del 2005. El histórico de enfrentamientos entre ambos en lo más alto es breve y muy favorable al conjunto lucense, que ganó seis de los ocho enfrentamientos.

Temporada 2001/2002

Triunfo en el Pazo y revés en el Barris Nord

El primer choque entre ambos en la máxima categoría se produjo el 8 de diciembre del 2001 y los ganaron los lucenses por 89-75. Fue en la undécima jornada y significó la sexta victoria del conjunto que entonces gobernaba Paco García. Nacho Biota, autor de 24 puntos y con 21 créditos de valoración, fue el MVP de un duelo en el que también brillaron Devin Davis (18 puntos), Bobby Martín (17) y Nikola Loncar (13). En el Lleida de Eduard Torres los mejores anotadores fueron Sallier (14) y Comas (13). En el partido de la segunda vuelta los ilerdenses se cobraron la revancha (79-70), gracias, sobre todo, a los 20 puntos de Lucas Vitoriano y pese a los 25 de Loncar.

temporada 2002/2003

Paliza del Breo en Lugo y apretado triunfo en Lleida

Como en el curso anterior, el primer partido entre Breogán y Lleida tuvo lugar en Lugo y deparó otra victoria local, esta mucha más contundente: 91-70. Los celestes, con Andreu Casadevall al mando, llegaron a dominar por 29 puntos, con un 54 % de acierto desde el triple (7/14) y con cinco jugadores por encima de los 10 puntos: César Sanmartín (14), Jorge Racca (14), Joseph Gomis (14), Javi Rodríguez (13) y Rubén Garcés (11). También ganaría el Breo en el Barris Nord, pero de forma más apurada (70-76) y con Devin Davis (14) como máximo anotador visitante.

Temporada 2003/2004

Exhibición ofensiva de los celestes a domicilio

El Breogán también se impuso al Lleida en los dos compromisos correspondientes a la temporada 2003/2004. En el Barris Nord, los pupilos de Casadevall dieron un auténtico recital ofensivo y se impusieron por 76-106, alcanzando una valoración colectiva de 136 créditos, una de las más altas de su historia en la ACB. Jorge Racca, con 20 puntos, fue el máximo anotador breoganista, y Garcés el más valorado (25) gracias, entre otras cosas, a sus 13 rebotes. Volverían a verse las caras en el Pazo en la penúltima jornada de la fase regular y Racca y Garcés —18 puntos cada uno— jugaron de nuevo un papel decisivo en la victoria (85-71).

TEMPORADA 2004/2005

Victoria ilerdense en el Pazo con Aleksandar Petrovic

La única victoria del Lleida en el Pazo en sus cuatro cursos en la ACB tuvo lugar en la cuarta jornada de la temporada 204/2005. Con Aleksandar Petrovic en el banquillo, el conjunto ilerdense se impuso por 70-80 a un Breogán que, bajo la batuta de Moncho López inició el campeonato al ralentí y no pudo lograr más que cinco victorias en toda la primera vuelta. Roger Esteller, con 21 puntos en su haber, fue el líder de un Lleida del que formaba parte el actual director general breoganista, Salva Arco, quien acabaría siendo cedido al Melilla. En el partido de vuelta en el Barris Nord vencería el Breo, que enlazaba así su cuarto triunfo consecutivo y soñaba con la clasificación para el play off por el título. Un partido más, la estrella celeste fue Charlie Bell, autor de 26 puntos. Mejor anotación alcanzó Nicolás Gianella, el base argentino del Lleida, que sumó 29 tantos con un 9/13 en tiros de dos.