Un Breogán puntero y certero en el 2025

FORZA BREO

Óscar Cela

En lo que va de año solo cuatro equipos sumaron más victorias que los celestes, que incrementaron un 16 % su promedio de puntos a favor

10 feb 2025 . Actualizado a las 19:37 h.

El Río Breogán de Luis Casimiro sigue pisando fuerte y avanzando a buen ritmo hacia la ansiada meta de la permanencia. Seis victorias en 11 partidos ha conquistado la escuadra celeste desde que el que veterano entrenador manchego relevó en el cargo a Veljko Mrsic. Cuatro de esos triunfos llegaron tras el cambio de año y eso le convierte en uno los equipos con mejor balance de victorias y derrotas en el 2025.

Tras el revés en casa ante el Baxi Manresa (79-88) en su primer compromiso del año, los lucenses cosecharon de manera consecutiva dos victorias de inmenso valor frente al MoraBanc Andorra (93-101) y el Leyma Coruña (83-80), sufrieron una digna derrota en el fortín del Baskonia (97-91), se apuntaron otro pulso por la salvación ante el Surne Bilbao (76-71), cayeron en la cancha del Tenerife (96-83) y sacaron los colores al Unicaja (81-79) en su último compromiso.

Entre otras razones, este notable bagaje breoganista en los siete últimos partidos es consecuencia del salto cuantitativo en la producción ofensiva. El promedio anotador en los citados enfrentamientos fue de 84,8 puntos, un registro que es un 16 % mayor que el que presentaba una vez disputada la decimotercera jornada (73). El estirón, sin embargo, no evita que el conjunto de Luis Casimiro sea el colista del grupo en esta estadística con una media de 77,2 puntos tras 20 partidos. Es el único club por debajo de los 80 tantos.

De los 18 equipos que componen la ACB, solo cuatro acumularon más victorias que el Breogán en lo que va de año. El Real Madrid lo ha ganado todo la competición doméstica en el 2025, el Baxi Manresa y La Laguna Tenerife cosecharon seis victorias y una única derrota, y el Unicaja sacó adelante cinco de sus siete últimos compromisos.

El mejor de la parte baja

De los equipos que tienen la permanencia como objetivo, tan solo el Girona está a la altura del Breogán en lo que va de año. El exentrenador breoganista y obradoirista Moncho Fernández, como Casimiro en Lugo, también consiguió dar un buen empujón a la escuadra gerundense, cuyo balance en el último tramo de competición es idéntico al de los lucenses: cuatro triunfos y tres derrotas. Venció al Barcelona, el Hiopos Lleida, el Baskonia y el Unicaja, y perdió en Tenerife, en Granada y en casa ante el Zaragoza.

El Covirán Granada, el Andorra y el Surne Bilbao no han ganando más que dos partidos, el Lleida solo uno y el Leyma Coruña cierra la clasificación elaborada con los partidos disputados en el 2025. La escuadra herculina enlaza nueve derrotas consecutivas y las siete últimas fueron a manos del Baskonia, el Valencia, el Río Breogán, el UCAM Murcia, Real Madrid, Gran Canaria y Joventut.

Seis días de vacaciones en el parón y cuatro jugadores en la Ventana FIBA

La plantilla del Río Breogán disfrutará de seis días de vacaciones durante el parón que se produce en la Liga Endesa por la disputa de la Copa —del 14 al 16 de febrero— y la nueva Ventana FIBA. El equipo trabajó este lunes, volverá a hacerlo el martes y el miércoles, y el jueves iniciará su período de asueto, que se prolongará hasta el martes 18. Para el día siguiente está programado el regreso a los entrenamientos, con la plantilla muy mermada porque cuatro de sus jugadores fueron convocados por sus selecciones. Arturs Kurucs, Dominik Mavra, Edin Atic y Jordan Sakho se reincorporarán al grupo en los días previos a la visita al Palau.

Kurucs competirá con la selección de Letonia en un doble compromiso incluido en el calendario de clasificación para el próximo Eurobasket. Los letones se enfrentarán con España en Riga el jueves 20 y solo tres días más tarde se medirán en Bratislava con el combinado de Eslovaquia.

Mientras tanto, Mavra será uno de los directores de juego de Croacia en los encuentros ante Francia y Chipre, también valederos para la fase de clasificación para el Eurobasket que se disputará este año. Los croatas jugarán en Zadar el viernes 21 ante el combinado galo y el lunes 24 lo harán en Nicosia.

La selección de Dominik Mavra comparte grupo con la Bosnia de Edin Atic, que recibirá en Tuzla a Chipre el viernes 21 y el lunes 24 se encontrará con Francia en Orleans.

Por su parte, Jordan Sakho disputará con la República Democrática del Congo tres compromisos de la fase de la clasificación para el AfroBasket. Entre el viernes 21 y el domingo 23, su selección tendrá que medirse, por este orden, con Mali, Marruecos y Sudán del Sur.