Solo cuatro equipos mejoran los resultados del Breogán de Casimiro

FORZA BREO

LAURA LEIRAS

Real Madrid, Tenerife, Valencia y Barcelona, por este orden, son los clubes con mayor número de victorias en las 15 últimas jornadas de liga

01 abr 2025 . Actualizado a las 18:35 h.

Pasa el tiempo y el Río Breogán de Luis Casimiro sigue manteniendo una trayectoria equiparable a la de los equipos más pudientes de la Liga Endesa. Si el campeonato hubiera comenzado cuando el estratega manchego aterrizó en Lugo hace cuatro meses, como sustituto de Veljko Mrsic, el conjunto celeste estaría ahora a un paso de cerrar la primera vuelta acomodado en los puestos del play off por el título, echando el aliento en el cogote al poderoso Barcelona, cerca del podio y a la altura de otros equipos de la aristocracia de la ACB como el Unicaja, el Joventut o el Baskonia.

trayectoria

Del último puesto a las puertas del «play off»

Luis Casimiro entró en acción en el Río Breogán en los días previos a la décima jornada y en la semana posterior a un dramático fracaso en casa ante el Granada (74-92) con el que el equipo tocaba fondo. Era colista con siete derrotas y solo dos victorias. Desde entonces, el crecimiento ha sido imparable. A la victoria en el esperanzador estreno en la cancha del Gran Canaria (73-82) se sumaron después las conseguidas ante el Girona (77-74), el Andorra (93-101 y 94-74), el Leyma Coruña (83-80 y 98-106), el Surne Bilbao (76-71), el Unicaja (81-71) y, la más reciente, ante el Baskonia (88-82). Con Casimiro al timón, solo el Baxi Manresa (79-88) y el UCAM Murcia (70-86) fueron capaces de sorprender en el Pazo a un equipo lucense que, 15 jornadas después de la llegada del nuevo entrenador, disfruta de una ventaja de cinco triunfos sobre los puestos de descenso y está a solo dos victorias de las posiciones que dan acceso a disputar las eliminatorias por el título.

Ránking parcial

A la altura del Unicaja, el Baskonia y el Joventut

Elaborando una clasificación a partir de los resultados desde la décima jornada, el Río Breogán aparece con 9 victorias y 7 derrotas y con solo cuatro equipos con mejor balance. Al frente está el Real Madrid, con un único revés, y el podio lo completan el La Laguna Tenerife (14-2) y el Valencia (12-4). A continuación se sitúa el Barcelona (10-6), y por detrás del conjunto blaugrana se sitúa la escuadra breoganista, con idéntico bagaje que el Unicaja, el Baskonia y el Joventut. El ránking de las 15 últimas jornadas se completa de la siguiente manera: Manresa y Gran Canaria, con 8 victorias; Girona, con 7; Zaragoza, Lleida, Bilbao y UCAM Murcia, con 6; Andorra, con 5; Granada, con 3; y Leyma, con 2 victorias.

Comparativa

Cuatro triunfos más que hace un año

A falta de todavía nueve jornadas para la conclusión del campeonato, el Breo tiene la permanencia perfectamente encarrilada y es cuestión de tiempo que la certifique. Una situación muy placentera que contrasta con la que sufría el curso pasado a esas alturas de la competición, cuando era antepenúltimo con 7 victorias y 18 derrotas y con solo un triunfo de margen sobre la zona de descenso. Finalmente, los celestes lograrían la ansiada permanencia gracias a sus 11 victorias, la mismas que ya tiene en estos momentos. En los dos cursos anteriores (21/22 y 22/23), el Río Breogán presentaba en ambos casos 12 triunfos y 13 derrotas tras la jornada 25.