Lección de fe del Río Breogán ante el Zaragoza para soñar con Europa (90-85)

FORZA BREO

Alberto López

Con un parcial de 17-4 en los tres últimos minutos, el equipo lucense suma un triunfo que le otorga la permanencia virtual y lo sitúa ante nuevos retos

20 abr 2025 . Actualizado a las 20:20 h.

Mejor día imposible. En pleno Domingo de Resurrección, el Río Breogán dio una magistral lección de fe para voltear el marcador y tumbar al Zaragoza cuando el triunfo se le escurría. Parcial de 17-4 en los tres últimos minutos que ponen a los celestes a soñar con encontrar la llave que abre la puerta de Europa.

Doce segundos tan solo necesitó el Breo para fabricar su primera canasta. Pase interior de Grant para Nakic y cómoda bandeja de este para estrenar el marcador. Los celestes iniciaron el partido con el acelerador pisado a fondo, circulando con rapidez y criterio el balón para encontrar lanzamientos liberados y acertando desde más allá del arco de 6,75. Nakic, Atic y Grant convirtieron sendos triples para abrir la primera brecha seria en el marcador (10-2). El Zaragoza no solo no se alteró, sino que respondió a la salida en tromba del adversario con un parcial de 0-14 para situarse por delante en el marcador por primera vez.

Consulta aquí las estadísticas del partido

Igualadas las fuerzas, el choque se convirtió en una guerra desde el triple en la que ambos equipos exhibieron buenas maneras para encontrar posiciones cómodas y una aceptable efectividad. Con cuatro puntos consecutivos en el poste bajo y un tiro libre anotado por Aranitovic, el Breogán cerraba la primera manga por delante en el marcador (24-23).

Vila encontró un pasillo para firmar los primeros puntos de un segundo acto en el que Sakho cerraba el paso a los interiores visitantes y Nakic estiraba la cuenta de triples. Con 29-23, Fisac paró el encuentro para reactivar a sus chicos porque estaban cayendo en la trampa de Casimiro. Elijah Hughes buscaba con ahínco sus primeros tantos como breoganista y el Zaragoza castigaba cada momento de dudas en el bando lucense. Con 33-33 y algo más de medio cuarto consumido, Casimiro solicitó la primera pausa porque su equipo había perdido clarividencia. Sakho volvió a aparecer para maltratar el aro visitante, Kurucs sumó un nuevo triple, y el Breo llevó a cabo un demarraje que, en contra de lo que parecía, no tuvo consecuencias en el marcador. El Zaragoza lo sofocó favorecido por varias pérdidas del contrario y agarrado a la calidad del Bell-Haynes.

La anotación de la tercera manga la abrió Dubljevic con un triple. Contestó Nakic con otro, Grant convirtió dos y el Breo volvía a tomar impulso y a sacar de sus casillas a Fisac, que paró el encuentro para frenar la hemorragia. Grant era quien más agitaba los ataques de un Breo que volvía a apostar por dos manejadores para aprovechar la inercia y dar un buen bocado al marcador antes del acto definitivo. Pero fracasó en el intento. Lo frenaron sus errores y la buena muñeca de Bell-Haynes. Casimiro ordenó otra pausa para pulir el plan, mantuvo a Grant y a Mavra en pista y el resultado no fue el esperado porque el Zaragoza vencía por 64-65 al término del tercer cuarto.

El último parcial comenzó con Kurucs defendiendo a Bell-Haynes, quien enseguida se fue al banquillo, y Mavra llevando la batuta del equipo celeste. Convertido el partido en un cúmulo de despropósitos, Grant volvió a entrar en acción y el rebote comenzaba a cobrar máxima relevancia. Con 73-78 y a 4,10 minutos para el final, nuevo tiempo muerto de Casimiro. Un triple de Spissu ponía todavía más cuesta arriba el partido para los anfitriones, que, cuando parecían sentenciados, volvieron a encontrar su grado máximo de intensidad defensiva y efectividad ofensiva y obraron un parcial de 17-4 adornado con un triple de Grant desde nueve metros. Fue la puntilla para un Zaragoza asombrado por la recuperación breoganista.