«Parece que por Tomic no pasan los años», dice Luis Casimiro

LA VOZ

FORZA BREO

LAURA LEIRAS

El entrenador del Río Breogán advierte de que el Joventut «es un equipo con muchas armas»

24 abr 2025 . Actualizado a las 19:12 h.

El Río Breogán trasladó la habitual rueda de prensa de Luis Casimiro antes de cada partido al edificio multiusos de la Xunta de Galicia en Lugo porque la cita ante el Joventut está patrocinada por el máximo organismo gallego. Junto al técnico breoganista compareció Javier Arias, el delegado territorial, y fue el encargado de abrir el acto. «Es un placer tener aquí al entrenador del Breogán antes de este partido, patrocinado exclusivamente por la Xunta como parte del convenio de patrocinio que firmamos hace poco tiempo. Tenía que haber un partido que lo simbolice y va a ser este contra el Joventut», dijo.

Tras la intervención protocolaria del dirigente autonómico, tomó la palabra Luis Casimiro para sumergirse en la actualidad de la plantilla y en el análisis de encuentro del sábado, en el que, según adelantó, ya podrá contar con Erik Quintela y Boubacar Touré, ausentes por lesión ante el Zaragoza. A su disposición volverá a estar el recién llegado Elijah Hughes, a quien valora por su esfuerzo y sus condiciones. «Le pedí paciencia. Tiene que ir paso a paso porque es su primera experiencia en Europa y tiene que adaptarse a mucha cosas; la primera, al ritmo de entrenamientos que tenemos aquí», dijo. Y añadió: «Los ocho minutos que jugó ante el Zaragoza, ayudó bastante en los intangibles. Creo que es un buen jugador de equipo».

Sobre el Joventut, el estratega breoganista, señaló: «Un equipo con muchas armas, muy profundo. Tiene dos centers con un tamaño que no los tiene nadie en la Liga. Por Tomic parece que no pasan los años... Es un equipo que, además, tiene tiradores, buenos bases de perfiles diferentes, muy buen ‘cuatro’... Un equipo muy completo». Ante semejante arsenal, cree imprescindible «jugar bien». «Tenemos que ajustar cosas del equipo contrario, pero lo más importante es que nosotros hagamos un buen trabajo defensivo, reboteador, con buen ritmo de ataque... Eso nos hace sentir cómodos y jugarle de tú a tú a cualquier equipo», advirtió.

Preguntado por los pros y los contras de una hipotética participación en una competición europea, el preparador breoganista fue rotundo. «A mí me gusta jugar en Europa porque creo que estabiliza el equipo. Puedes tener minutos para más gente, cuando las cosas no van bien en la liga ACB puedes mejorarlas en la competición europea... Compaginar dos competiciones es bueno y aporta cosas positivas al equipo».