El Río Breogán y el Pazo, frente a un ciclón

FORZA BREO

ALBA PACHECO / LOF

Se espera un lleno hasta la bandera en el templo breoganista en la visita de un Real Madrid que atraviesa su mejor racha de triunfos desde el 2014

10 may 2025 . Actualizado a las 21:49 h.

Un coloso viene al Pazo en la jornada 31 de la Liga Endesa (domingo, 18.30 horas, Movistar Plus). Y lo hace implicado al máximo, en modo on fire y con la posibilidad de asegurar matemáticamente su condición de líder de la fase regular para tener siempre el factor cancha a favor en las eliminatorias por el título. El Real Madrid está imparable. Eliminado a las puertas de la final four en la Euroliga, al equipo blanco le queda el consuelo de estirar su palmarés en la competición doméstica y lleva ya unos cuantos meses que en España nadie le tose. Desde finales del pasado mes de diciembre nadie ha encontrado la pócima para liquidar al gigante madridista, al frente de la clasificación con 26 triunfos y tan solo 4 derrotas e inmerso en su mejor racha de victorias desde la temporada 2013/2014, cuando permaneció invicto hasta la jornada 29.

Los de Chus Mateo, con Serge Ibaka y Gaby Deck entre algodones y dudas para el duelo del Pazo, han ganado sus últimos 18 compromisos. Desde aquella ya lejana derrota por 85-84 en el feudo del Valencia Basket, el Madrid galopa por la ACB con una sonrisa permanente y hace escala en Lugo después de vencer en dos ocasiones al Barcelona (73-67 y 89-91), el Tenerife (96-86 y 68-79), el Baskonia (82-89 y 83-78) y el Andorra (84-100 y 98-97); y al Granada (79-84), el Leyma Coruña (90-74), el Joventut (86-73), el Lleida (84-95), el Gran Canaria (54-69), el UCAM Murcia (80-75), el Unicaja (105-107), el Bilbao (88-70), el Girona (71-79) y el Valencia (96-89).

La serie impone, pero está lejos de la mejor del equipo blanco en la Liga Endesa, que es de 28 triunfos seguidos. Alcanzó semejante cifra hace once años con Pablo Laso llevando la batuta y con jugadores del talento de Rudy Fernández, Felipe Reyes, Nikola Mirotic, Sergio Rodríguez, Jaycee Carroll o Sergio Llull, el único de aquella temible tripulación que sigue en el barco.

En el bando local, el optimismo por bandera. Sin pizca de presión, el Río Breogán se lanzará a por la victoria empujado por un Pazo que estará a reventar. Se han vendido todas las entradas que el club puso a la venta y ya solo queda la opción de encontrar las localidades que puedan liberar los abonados. Alfonso Olivares, Luis Miguel Castillo, Yasmina Alcaraz se ocuparán de impartir justicia.

La vuelta de Dzanan Musa, otro aliciente más

La visita del Real Madrid al Pazo propiciará el reencuentro de Dzanan Musa con una afición breoganista que todavía hoy, tres temporadas después de su marcha al conjunto blanco, le sigue venerando. A lo largo de la última semana han sido muchos los seguidores lucenses que, a través de las redes sociales, han expresado su admiración por el jugador bosnio, que se coronó como el mejor jugador de la Liga Endesa en el curso que vistió la camiseta del Río Breogán.

Será el tercer reencuentro de Musa con el público al que tantos recitales regaló en la temporada 2021/2022, primero con Paco Olmos y después con Veljko Mrsic en el banquillo. La primera vez que regresó al Pazo como visitante, el 8 de abril del 2023, el bosnio fue uno de los mejores de un Real Madrid humillado por el Breo (96-72). El curso pasado, con ocasión de la jornada 22, el exbreoganista completó una actuación más discreta (10 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia y 0 créditos de valoración), si bien su equipo se fue de Lugo con la victoria bajo el brazo (73-80) pese a la brillante actuación en el bando local de Ben McLemore, autor de 21 puntos.

El regreso del que para muchos fue el mejor jugador que visitó la camiseta del Breogán en toda su historia se suma al rosario de aliciente que encierra un partido en el que el Pazo volverá a rendir pleitesía a la estrella bosnia.