El Río Breogán, a ojos de los grandes

Ignacio Meitín Buján
I. MEITÍN BUJÁN E. MADRID / LA VOZ

FORZA BREO

Juanjo Martín | EFE

Varias estrellas de la competición dan su visión sobre el equipo lucense en la presentación de la Liga Endesa en Madrid

23 sep 2025 . Actualizado a las 21:44 h.

Luces, cámara y acción. La Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) levantó este martes el telón de la nueva entrega de la Liga Endesa, que comenzará de manera oficial el fin de semana con la disputa de la Supercopa Endesa que tendrá lugar en Málaga. Con Sergio Bezos y Alejandra Llambés como maestros de ceremonias, la gala celebrada en la sede central de la compañía eléctrica en Madrid reunió a un reputado elenco de jugadores de prácticamente todos los clubes de la competición. Los únicos sin representación fueron el Unicaja y el UCAM Murcia debido a sus compromisos en la Copa Intercontinental y la previa de la Basketball Champions League (BCL), respectivamente.

Ricky Rubio (Joventut), Edy Tavares (Real Madrid), Marcelinho Huertas (Tenerife), Willy Hernangómez (Barcelona), Jean Montero (Valencia)... Y mezclado entre tanta estrella, Francis Alonso, el embajador de un Río Breogán que recibió palabras de elogio y admiración por parte de algunos de estos cracs. «Lugo es una ciudad muy linda y el Breogán, un gran club», aseguró Jean Montero. El escolta dominicano del Valencia Basket, que abrió la rueda de intervenciones de los jugadores ante la prensa, ensalzó el ambiente de un Pazo «exigente» y expresó sus mejores deseos para la escuadra breoganista. «Ojalá tengan suerte con las lesiones. Tienen buenos jugadores, así que pueden esperar una temporada muy ilusionante», añadió Montero, quien en su regreso a España para enrolarse en el Betis fue pupilo de Luis Casimiro, «uno de los mejores entrenadores que he tenido en mi vida», apuntó.

Para Willy Hernangómez, cada visita al santuario breoganista es «especial» porque su madre defendió durante dos campañas la zamarra del Xuncas. «Quizás por eso siempre me reciben con tanto cariño. Y por eso cada visita a Lugo me hace ilusión, claro que sí», afirmó el pívot internacional del Barcelona, quien agradece ver al equipo lucense en la élite por más razones que por ese antiguo vínculo de su progenitora con la ciudad amurallada. «El Breogán se merece estar en la ACB porque es un club que hace las cosas muy bien», razonó.

Edy Tavares empezó a seguir al Breo «hace mucho tiempo» por su compatriota Betinho, que vistió de celeste desde el 2008 hasta el 2011. «Es un histórico con una afición impresionante», destacó el gigante caboverdiano, asombrado por la atmósfera que se crea en el templo breoganista: «Siempre es bonito jugar en el Pazo porque se monta una buena fiesta y vive el baloncesto». «No hace mucho nos ganaron por 20 o así», recordaba entre risas el pívot del Real Madrid antes de lanzar un motivador mensaje a Jordan Sakho: «Tiene que dar un paso adelante porque ha hecho un AfroBasket increíble».

Una de las estrellas más perseguidas por la marabunta de periodistas era Ricky Rubio, cuya vuelta al Joventut 16 años después se festeja en todas las canchas de la Liga Endesa. Esta temporada volverá a pisar un Pazo donde, en la temporada 2005/2006, ya convenció a la afición lucense de que llegaría a ser una estrella. «Jugué allí con 15 años y de aquel día recuerdo, sobre todo, el ambiente festivo en la cancha. Es uno de esos pabellones en los que gusta jugar por el ambiente que se respira», destacó el jugador de la Penya, al que se le dibuja una sonrisa al recordarle que el banquillo breoganista lo ocupa Luis Casimiro. «Un gran entrenador. Seguro que exprimirá al máximo a la plantilla», dijo Ricky Rubio, un enamorado declarado de la tierra gallega: «Me encanta, y siempre que puedo voy en verano porque me encuentro muy a gusto».

Galicia ya enlaza quince campañas consecutivas con representación en la ACB

Con la presencia del Río Breogán en la nueva entrega de la Liga Endesa, el baloncesto gallego ya suma 15 temporadas consecutivas con, al menos, un representante en la considerada como mejor liga doméstica de Europa. Será el quinto curso seguido para el equipo lucense en esta nueva etapa en la élite, en la que tuvo como compañero de viaje al Obradoiro entre el 2021 y el 2024, y al Leyma Coruña la pasada campaña.

Desde que la Asociación de Clubes de Baloncesto tomó las riendas de la máxima categoría del baloncesto en España en 1983, hace la friolera de 42 años, tan solo en seis temporadas (1987/1988, 1998/1999, 2006/2007, 2007/2008, 2008/2009 y 2010/2011) la competición se dirimió sin equipos de Galicia. En nueve cursos, a mediados y finales de los 80 y principios de los 90, en la cúspide del baloncesto español coincidieron el OAR Ferrol, el Breogán y el COB ourensano.

El Breo es el conjunto gallego con más participaciones en la Liga Endesa con 23. Debutó en 1984, y en dos etapas —entre 1988 y 1995 y desde 1999 hasta el 2006— permaneció durante siete temporadas consecutivas, su récord de supervivencia hasta el momento.

En el segundo lugar del ránking de los clubes de nuestra comunidad con más experiencia en la ACB se sitúa el Obradoiro, que tras un paso efímero en la 2009/1010, permaneció de manera interrumpida 13 años, desde el 2011 hasta el 2024, con Moncho Fernández llevando las riendas.

A continuación aparecen el OAR Ferrol y el COB, cuyo paso por la élite se remonta al siglo pasado. Acumulan diez temporadas cada uno. El conjunto de la ciudad departamental fue uno de los participantes en el estreno de la era ACB, encadenó seis cursos entre 1988 y 1994 y, desde entonces, no ha vuelto a pisar la máxima categoría. En el caso del equipo de la ciudad de As Burgas, compitió de manera consecutiva desde 1989 hasta 1998, las cuatro últimas temporadas como único representante gallego, y cerró su participación en la campaña 2000/2001.

A la nómina de los clubes irmandiños con pasado en la ACB se sumó recientemente el Leyma Básquet Coruña, que ascendió en el 2024 de la mano de Diego Epifanio, pero no pudo aguantar más que un curso entre los gigantes del baloncesto español.