Empieza el baile para un Breogán equilibrado y bien construido

Chiqui Barros

FORZA BREO

PEPA LOSADA

03 oct 2025 . Actualizado a las 18:22 h.

Por fin ya estamos a las puertas del inicio de otra temporada del Río Breogán en la Liga Endesa. Poner negro sobre blanco, opinar, es relativamente fácil y barato; pero hacerlo con argumentos, conocimientos y acierto, no tanto, porque se acostumbra a hacer sin manejar todos los datos, situaciones y, normalmente, desde fuera, por lo que conviene ser muy cauteloso.

Lo que es seguro, y en eso, por suerte, el baloncesto sigue cumpliendo, es que las pretemporadas son claves para construir, para empezar a convertir un grupo de gente en un equipo de trabajo que comparta objetivos comunes y pongan el ‘nosotros’ por encima del ‘yo’. Para instaurar una visión; para incidir en el estilo de juego introduciendo una enorme carga táctica defensiva y ofensiva; para conocerse; para llegar al inicio de la competición oficial teniendo claro que, por mucho que todavía puedas, debas y vayas a mejorar con el trabajo diario y con los partidos, estás en condiciones de competir desde ya, desde el primer día.

Duelos antes rivales de ACB, equipos punteros de Primera FEB y un conjunto portugués marcaron el itinerario breoganista y ahí se pudo comprobar que las sensaciones son muy buenas. Cierto que todo esto hay que corroborarlo cada semana, en casa sesión de entrenamiento, pero hay suficientes indicios como para ilusionarse desde la innegociable humildad.

La continuidad del cuerpo técnico y las características de las incorporaciones parecen ayudar a garantizar el estilo de juego sólido y fiable. Un equipo largo, con buenas rotaciones y bien compensado, siempre dentro de las posibilidades de la entidad. Jugadores versátiles y adaptables a varias posiciones, algo capital en el baloncesto de hoy en día, tanto en ataque como en defensa. Con buen físico, capacidad defensiva y puntos en las manos. Un róster equilibrado y bien construido. Desde la dirección de juego, donde Mavra, cuando esté totalmente recuperado, jugará un papel esencial, y en la que Dewayne Russell apunta excelentes maneras; una línea exterior capaz de jugar uno contra uno con el balón en el suelo, buen tiro exterior y capacidad defensiva para ayudar en el rebote y afrontar los cambios, con tres nombres, para mi gusto, que dentro del buen tono general van a resultar determinantes: Keandre Cook, Francis Alonso y Arturs Kurucs; y con un juego interior versátil, físico, poderoso, con capacidad de diferentes combinaciones, que puede abrir el campo, jugar el bloqueo directo, y en el que la presencia de Danko Brankovic va a condicionar mucho para bien. Y, no se puede obviar, con un capitán con el corazón y el compromiso de Erik Quintela, siempre listo para hacer lo que toque. Además, y no por último menos importante, el valor de un entrenador competente, experimentado, competitivo y que, además de hacer de la necesidad virtud, tiene el añadido de dominar la importancia de lo sencillo, algo importantísimo en la dirección y el liderazgo de un equipo.

A partir de ahora, paso a paso. A jugar y a competir. Toca el Lleida, primera estación de 34 ilusionantes jornadas