Mihajlo Andric, el 'cuatro' de Kragujevac sube la nota en su oposición para quedarse en el Breogán

FORZA BREO

En la vctoria ante el Casademont Zaragoza batió varias de sus mejores marcas en la Liga Endesa
19 oct 2025 . Actualizado a las 12:44 h.Fallido el intento de Dario Dreznjak, que llegó para ser el ‘cuatro’ titular, no cuajó en Lugo y salió del club hace una semana con rumbo al KK Split, el Río Breogán tiene ahora depositadas sus esperanzas para esa posición en Mihajlo Andric (Kragujevac, Serbia, 1994). Con experiencia en la ACB tras su paso por el MoraBanc Andorra en el curso 2023/2024 —también participó la temporada anterior en el ascenso andorrano—, la dirección deportiva, entonces ya escéptica con el rendimiento de Dreznjak, lo fichó a las puertas del arranque liguero con un contrato temporal que expira en un par de semanas. El 2 de noviembre, el día después de la visita del Granada al Pazo, el club tendrá que haber tomado una decisión sobre el futuro del ala-pívot serbio.
Observado con lupa en cada partido y en cada entrenamiento, Andric se afana por aprobar su particular oposición y ganarse una plaza fija en el Breo. En Zaragoza, donde los celestes se hicieron con la primera victoria del curso, su nota media dio un buen estirón. La estadística lo señala como uno de los mejores pupilos de Luis Casimiro en el pabellón Príncipe Felipe.
puntos
Una docena desde fuera del arco de 6,75
El ala-pívot de Kragujevac, que el curso pasado vistió la camiseta del Estudiantes y con una dilatada experiencia en el Partizán y en otros campeonatos europeos —Alemania, Grecia y Turquía, además de España—, duplicó en Zaragoza la puntuación que había acumulado ante el Valencia en su estreno como breoganista. Anotó 12 puntos, todos desde el triple, y fue el segundo mejor anotador breoganista junto a Francis Alonso. Solo Dewayne Russell, que firmó 16, lo superó en esa faceta.
tres récords
De triples, rebotes y recuperaciones
Andric redondeó su buen rendimiento en el Príncipe Felipe con varios registros en la estadística que son los mejores de sus 36 intervenciones en la Liga Endesa —disputó 34 partidos con el Andorra—. Batió sus récords de triples (4), de rebotes (5) y de recuperaciones (2). Apagado en el primer cuarto en los 5 minutos y 23 segundos que estuvo en cancha, tiempo en el que solo pudo aportar un rebote defensivo, se activó en la segunda manga. Asumió varios lanzamientos en momentos de apuro, convirtió su primer tripe y capturó dos rechaces, uno en cada canasta. Alcanzaría su momento álgido en el partido en el tercer período, anotando 9 puntos con tres triples sin fallo, sumando otro rebote y recuperando dos balones. 11 créditos de valoración en algo menos de ocho minutos en el parqué. Ya en la manga definitiva, Andric se jugó otros dos lanzamientos desde el 6,75 para sentenciar el duelo, pero sin tanta puntería. En ese último en acto no llegó a los tres minutos en cancha.
protagonismo
El segundo jugador con más tiempo en la cancha
Otro registro que deja al serbio en muy buen lugar es el tiempo en la pista. Contó con 22 minutos y 56 segundos de participación en el partido, una marca bastante superior a la que había acumulado en la visita del Valencia al Pazo, y que en el pabellón Príncipe Felipe solo superó el base Dewaye Russell, que permaneció sobre el parqué solo 25 segundos más.