Hemos visto al músico vigués metido en mil bandas -desde Foggy Mental Breakdown a Siniestro Total, pasando por Trem Pantasma-, pero ahora presenta disco con su propio nombre, producido por el líder de los deltonos
19 nov 2015 . Actualizado a las 14:47 h.Con el vinilo todavía en fábrica disfrutamos ya de la edición digital de Burro, nuevo disco -mejor dicho, discazo- de todo un clásico del rock en Galicia: Oscar Avendaño. El bajista de Siniestro Total reunió a su trío Reposado en los estudios del Deltono Hendrik Röver en Cantabria y de ahí salió un álbum que presentará el día 11 de diciembre en Ourense y el 12 en Vigo. Dicen que podría subirse el cántabro al escenario a poner alguna guitarra, como hizo en el disco. Estén atentos.
Los temas de «Burro» suenan muy americanos.
No es algo pensado, simplemente salió así, supongo que debido a que la mayoría de la música que escucho tiene raíces americanas, aunque sea interpretada por británicos como los Stones o los Faces. Yo no tengo la versatilidad de Beck, que puede hacer un disco con mil estilos diferentes y sonar coherente. Además, cuando grabas con Hendrik Röver todo se vuelve más americano.
¿Tenía claro que él debía ser el productor?
La verdad es que no, fue casualidad. Estaban grabando en su estudio The Soul Jacket, con quienes compartimos batería. Así que empalmamos las grabaciones. Pero que Hendrik se involucrase de esa manera, tocando la guitarra en casi todos los temas, fue una cosa suya que no me esperaba. Si no hubiéramos grabado con él, habría salido un disco totalmente distinto y, seguramente, peor.
El disco lo firma Oscar Avendaño & Reposado. ¿Qué fue de su banda, Los Profesionales?
Esta es la versión económica de Los Profesionales. Surgió para cuando había poca pasta, porque tres tíos consumen menos que cinco. Pero esto no supone la desaparición de Los Profesionales. Son dos cosas distintas incluso a la hora de tocar. Con una banda de cinco vas más amparado, pero sin embargo con tres es todo más libre, más burro.