![](https://img.lavdg.com/sc/BYw-hlgwXXPBp3f3TKS8BHQqXk0=/480x/2018/04/26/00121524750962468590882/Foto/A02S1003.jpg)
La trayectoria del grupo se ha mantenido fiel a lo programado, sin desviarse un ápice de un guion que los había predestinado al éxito, principalmente entre el público femenino más joven.
27 abr 2018 . Actualizado a las 11:37 h.El pasado mes de enero llenaron durante tres noches consecutivas la sala La Riviera de Madrid. Y eso que apenas unas semanas antes, coincidiendo con la publicación de su último disco, Bailarina, el vocalista de la banda murciana, Jorge Ruíz, decía que «hacer pop ahora es un deporte de riesgo, como el puenting». Pero, claro, como en todo, para unos es más riesgo que para otros. Depende de hasta dónde quieras saltar y de lo grande que sea la red.
Una década ha pasado desde que Maldita Nerea se asomaron por primera vez a las listas de éxitos gracias a aquel pegadizo El secreto de las tortugas que grabaron junto a Los Delinqüentes.
Se barruntaba por aquellas fechas la disolución de El Canto del Loco y urgía encontrar una propuesta que llenase el vacío. La maquinaría funcionó a la perfección y en el 2010, cuando Dani Martín da por finiquitado su proyecto, Maldita Nerea cuelgan el cartel de sold out en las taquillas del Pabellón de los Deportes de Madrid y del Palau Sant Jordi, de Barcelona. Habían nacido unas estrellas.
Sería injusto decir que Maldita Nerea es exclusivamente un producto fan. Aunque la factoría de éxitos prefabricados tiene un índice de fiabilidad más que notable hay muchas expectativas a las que responder en todo este tiempo y hay que estar a la altura de demasiadas circunstancias. Y los murcianos han cumplido con creces.
De ahí que hoy, más creciditos ellos y más crecidito su público, con siete discos en su haber y cientos de conciertos a sus espaldas, sean capaces de llenar tres noches La Riviere o de subirse al escenario de la compostelana sala Capitol con tiquets a casi 30 euros. Eso sí que es riesgo.
SÁBADO 28. 22.00. SANTIAGO, CAPITOL. ENTRADAS 27,95 EUROS