Esta terraza es ya un gran éxito

TEXTO: M. ALFONSO

FUGAS

MARTINA MISER

Guadi Galego e Iván Ferreiro; Uxía Senlle y Depedro; y Marcos Teira y La Negra son algunos de los dúos que animarán los atardeceres de Os Xoves de Códax

08 jun 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

¿Quién puede resistirse a un concierto en el que la voz de Guadi Galego comparta escenario con la de Iván Ferreiro? ¿Quién quiere perderse una actuación en la que Uxía Senlle ayude a Depedro a cantar en gallego? Pues, a juzgar por la rapidez con la que han volado las entradas, muy pocos. En Martín Códax lo han vuelto hacer: programar una serie de conciertos irrepetibles, que pondrán la música a los atardeceres de los jueves de julio y agosto, y conseguir que su tirón sea tal que las entradas desaparezcan en cuestión de minutos. Son Os Xoves de Códax, un programa musical que, por si le faltaran atractivos, se celebra sobre una terraza con unas increíbles vistas sobre la ría de Arousa y sus puestas de sol. ¿Le hace falta más? Pues sepa que todo ello se marida con los mejores vinos de la bodega.

Es la terraza con más éxito del verano. Ya no hay quien lo ponga en duda. Porque, tras siete años de historia, el interés que despierta y las expectativas que generan Os Xoves de Códax son cada vez mayores. Prueba de ello es que las entradas vuelan, literalmente. En menos de cinco minutos se agotaron este año los pases para ver a Guadi Galego e Iván Ferreiro, que inaugurarán las sesiones el próximo 5 de julio. «Sempre intentamos propoñer cousas diferentes ao ano anterior e buscar mesturas cada vez máis sorprendentes», explica María Garrido, directora de márketing de la bodega. Precisamente en esa mezcla de estilos, de sonidos y de culturas radica el éxito de estas citas musicales.

La oferta de Martín Códax es única. Cada actuación nace de una convivencia entre artistas, de que los protagonistas de cada actuación residan durante unos días en el pazo de Almuíña para ajustar sus voces, sus temas y crear propuestas sorprendentes que luego trasladan a la terraza. La cita es siempre a las ocho y media de la tarde, los jueves de julio y agosto. Y si todavía necesita una excusa más para asistir sepa que todo lo que se recaude con las entradas se donará a una asociación benéfica. El precio de las entradas es de 15 euros y solo se pueden conseguir a través de la web de la bodega. Es probable que a estas alturas se hayan agotado todas las del mes de julio, pero todavía quedarán las de agosto. Salen a la venta el 4 de julio, al mediodía. Hay que ser rápido.

El programa de este año ha arrasado. Guadi Galego e Iván Ferreiro, en cuyas manos está la inauguración de la terraza, darán a paso a Xabier Díaz e As Adufeiras de Salitre, que actuará el 12 de julio. Una semana después llegarán Marcos Teira Traslations Quinteto y La Negra en un concierto en el que la guitarra flamenca se fusionará con el jazz, el pop o los boleros. Uxía Senlle es ya un clásico de estos conciertos y, en esta ocasión, actuará en compañía de Depedro. «Os dous cremos na música sen fronteiras, experimentamos co que atopamos nas nosas viaxes», explicaba la artista en la presentación del ciclo.

Si julio es el mes de la fusión de músicos, agosto será, en esta ocasión, el de la mezcla de culturas. Banda Xangai, una formación bajo la que se reúnen importantes nombres de la música gallega y que toma el nombre del tren que durante décadas unió Galicia y Cataluña, inaugurará el mes el día 2 con sus muiñeiras, rumbas y hasta merengues.

Una semana después llegarán los sonidos brasileiros de Forro Mior, que estarán acompañados de la multicultural vocalista Najla Shami en un espectáculo abierto a la improvisación. Y el día 16 Alejandro Vargas, Pancho Amat y el Cabildo del Son llenarán la terraza con los mejores sonidos cubanos. De echar el telón en esta terraza del verano se ocuparán Jenny & The Mexicats y Toñito García en un concierto con perfectos ritmos de jazz, rockabilly, folk, flamenco y reggae. Si quiere asistir a cualquiera de estas citas esté atento. En esta terraza, las entradas vuelan.