
La celebración del Samaín vuelve a contar felizmente con un certamen audiovisual de idéntico pelaje en Galicia. Desde hoy y hasta el 1 de noviembre el Curtas Festival do Imaxinario de Vilagarcía ofrecerá a los amantes de los géneros de la ciencia ficción y el terror un despliegue de obras cinematográficas de primer nivel, charlas y exposiciones de grandes autores del mundo del cómic y propuestas multidisciplinares de lo más atractivas para los aficionados alrededor de microcosmos tan dispares como el universo Alien o el de la ya serie de culto El Ministerio del Tiempo.
La proyección de la italiana Time Loop, uno de los cerca de la decena de estrenos en España -alguno a nivel europeo- que se pasarán por Vilagarcía, abre esta tarde, a las 16.30 horas, la sucesión de pases que hasta el día 1 permitirán disfrutar del cerca de medio centenar de candidatas a los premios en lid en las dos secciones oficiales de cortometrajes, así como de los 17 filmes que optarán a los de las tres secciones de largos, la de Fantástico, la de Fantástico Latinoamericano y la de Alucine. Las proyecciones, todos los días desde las 17.30 horas entre semana y desde las 16.30 los fines de semana en el Salón García.
Encuentros con grandes autores
Dada la situación epidemiológica, la organización del Curtas se ha visto obligada a reducir los aforos de los pases y de todas sus otras actividades. Desde las tres exposiciones ya inauguradas a principios de mes, una monotemática sobre la saga Alien, otra alrededor de la última novela gráfica de Pasqual Ferry, AL1C3, y el homenaje de un centenar de primeros espadas de la banda diseñada al recientemente fallecido Juan Giménez. O los encuentros abiertos con Javier Olivares, creador de El Ministerio del Tiempo, Ángel Sala, director del Festival de Sitges, el director Juan Carlos Fresnadillo o referentes nacionales del cómic como Miguelanxo Prado o Pasqual Ferry.
- Vilagarcía desde hoy hasta el 1 de noviembre