¿Qué libro se llevaría Javier Castillo o Megan Maxwell a una isla desierta?

FUGAS

cedida

Descubre cuales serían los títulos imprescindibles que estos seis escritores se llevarían en su equipaje. Javier Castillo, Megan Maxwell, Andrea Tomé, Marta Álvarez, Blue Jeans y Roberto Santiago escogen sus favoritos

04 ago 2023 . Actualizado a las 12:41 h.

Estos son los relatos que los siguientes escritores incluirían en el kit de supervivencia para un naufragio. Esperemos que esto no ocurra, pero si lo que buscas es relajarte en la playa e imaginarte sin nadie a tu alrededor, estas son las novelas que necesitas

Javier Castillo: La ladrona de huesos (Manel Loureiro)

cedidas

El autor de El día que se perdió la cordura y La chica de nieve tiene claro que el título que no puede faltar en su equipaje es La ladrona de huesos del escritor gallego Manel Loureiro. Un thriller que para el malagueño lo tiene todo: «Un trauma complejo con pérdida de memoria, sumado a un reto que parece imposible de superar y por supuesto, la catedral de Santiago como fondo del enigma». Narra la historia de Laura, una agente que arrastra las secuelas de haber sido víctima de un atentado y de haber perdido la memoria. Una serie de acontecimientos la llevarán a intentar robar las reliquias del templo gallego. 

Megan Maxwell: Tal y como eres (Sandra Miró)

cedidas

Es la reina de la novela erótica y la escritora más vendida de España dentro de este género. Pero Megan es, además, una madraza que vive con orgullo el despegue profesional de su hija Sandra Miró, así que sin duda, cogería una de sus novelas para disfrutar bajo la sombra de una palmera en un playa paradisíaca: «Me llevaría el libro Tal y como eres porque me encanta y lo mejor es que lo ha escrito mi hija», señala Megan. Sandra, que trata temas como el feminismo, la diversidad sexual y los problemas sociales, ha publicado tres novelas y parece que su carrera literaria será igual de deslumbrante que la de su madre.

Andrea Tomé: Los miserables (Victor Hugo)

cedidas

La escritora ferrolana conocida por títulos juveniles como Corazón de Mariposa, El valle oscuro y La luna en la puerta, tiene claro que para pasar unos días en la isla escogería un clásico, los Miserables de Víctor Hugo: «Es un libro que cuenta como dos o tres y que puedes utilizar también como arma arrojadiza si alguien te ataca». Además, la joven apunta que si tuviese que escoger una novela más actual para llevarse se decantaría por Somos astronautas de la madrileña Clara Cortés: «Tenerlo conmigo me ayudaría un montón a mantener los ánimos altos». Una historia de un grupo de amigos que viven aventuras increíbles en verano.

Blue Jeans: La sombra del viento (Carlos Ruiz Zafón)

cedidas

El escritor sevillano se dio a conocer por sus novelas policíacas y románticas para adolescentes. Canciones para Paula y Buenos días princesa son dos de sus obras literarias más destacadas. Para el autor su libro por excelencia sería la de La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón. Es el primer libro de una saga del Cementerio de los libros olvidados. «Llevo tiempo queriendo releerlo y que mejor ocasión para hacerlo que en una isla desierta», apunta Francisco de Paula. Y que mejor forma de combatir la soledad que con un poco de realismo mágico. 

Roberto Santiago: El talento de Mr. Ripley (Patricia Highsmith)

cedidas

El escritor, guionista, director de cine y dramaturgo ha escogido la obra de Patricia Highsmith, El talento de Mr Ripley. Roberto Santiago fue el que dio vida a Los futbolísimos, una colección de libros de fútbol e intriga, que más adelante se llevó a los cines por el director Miguel Ángel Lamata. Con sus obras literarias se ha convertido en uno de los mayores referentes de la literatura infantil en España.

Si el escritor naufragara en una isla desierta tendría en su kit de supervivencia El talento de Mr Ripley. «Es un libro de viajes, y el hacerme pasar por otra persona aliviaría, en parte, la soledad», asegura.

Marta Álvarez: El Principito (Antoine de Saint-Exupéry)

cedidas

«Igual es un topicazo, pero creo que El Principito es de esos libros en los que, con cada lectura, sacas algo nuevo», apunta Marta Álvarez. La escritora de fantasía, y editora infantil y juvenil, elige la obra de Antoine de Saint-Exupéry para afrontar la soledad. «Aunque si puedo hacer la trampa de llevarme una saga, me llevaría los dos libros de Seis Cuervos porque siempre consiguen engancharme y abstraerme. Incluso, con un poco de suerte, me rescatarían antes de que yo me cansara de releerla», añade. Aunque su colección de Mystical también sería una buena opción para llevarse en la maleta.