«Zorras»: la revolución sexual llega a las pantallas

FUGAS

EUROPA PRESS | EUROPAPRESS

La novela erótica superventas de Noemí Casquet cobra vida en la nueva serie de Atresplayer. Un reflejo de la lucha contra los tabúes y la pérdida de complejos

04 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

En plena ola de calor, a mediados de julio, se estrenó la serie de Zorras en la plataforma streaming de Atresplayer. La temperatura corporal aumentó con la llegada de estos ocho episodios en los que se destripan las fantasías sexuales de sus tres protagonistas. Más te vale enchufar el ventilador enfrente del sofá, y darte una ducha de agua fría, antes de sentarte delante del televisor para ver la primera parte de la trilogía de Zorras. Los sudores van en aumento a medida que transcurren los capítulos.

La escritora y periodista especializada en sexualidad, Noemí Casquet, fue la que dio vida a las tres protagonistas de la saga (Zorras, Malas y Libres). Aquí se narra la vida de Alicia, Diana y Emily, tres mujeres que se unen para formar el grupo de Las Zorras y poder hablar abiertamente de sus experiencias más íntimas. Mediante los acontecimientos escabrosos que les suceden a las protagonistas, se destapan diversos entresijos sociales que reflejan las dificultades de las mujeres para liberarse de las ataduras respecto a los hombres. Esta obra se puede resumir como una búsqueda por la libertad sexual a través de la lucha contra los tabúes y la pérdida de complejos.

Después de que esta colección de libros se convirtiera un superventas en el 2020, las directoras de cine Aritz Moreno y Ana Vázquez tomaron el relevo y reflejaron la viva imagen de estas tres jóvenes, y de la realidad que les toca vivir, con una serie titulada de la misma forma, Zorras. Andrea Ros, Mirela Bali? y Tai Fati interpretan a Alicia, Emily y Diana respectivamente.

Desde el 16 de julio ya se puede visualizar en la plataforma de Atresplayer esta serie de ocho episodios, de media hora cada uno, en el que se muestra a la mujer del momento de forma natural y real. La propia escritora, Noemí Casquet, dijo en una entrevista para El País que si pudiera describir la historia con una palabra sería «revolución» y «libertad». Es la primera serie con un enfoque real y no romantizado sobre cómo es la revolución de la mujer joven», añade.

Aunque se plantee como una historia de contenido erótico y explícito, transmite ternura para quien lo ve con buenos ojos. Al fin y al cabo, se trata de visibilizar el placer desde el punto de vista emotivo y divertido. Se normalizan las «torpezas» que se dan en las relaciones entre personas. Acontecimientos que le pueden pasar a cualquiera y que se deben tomar con humor.

¿Tú también eres una «zorra»?