
Un corazón por Navidad ya es el segundo libro más vendido en España, para leerlo tienes que abrir un capítulo al día según avanza el mes de diciembre
01 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Los calendarios de Adviento cada vez están más extendidos. Los más comunes, los de chocolatinas, han visto como cada año se suman a la competencia versiones con quesos, juguetes o maquillaje. Eso sí, siempre con 24 elementos para hacer la cuenta atrás hasta el día de Navidad desde el 1 de diciembre. Este año ha saltado la sorpresa con una una reinvención del formato clásico: un libro de Adviento. Un corazón por Navidad (editorial TBR, 392 páginas, 16,95 euros) ofrece 24 capítulos precintados que el lector deberá ir abriendo día a día según avanza el mes de diciembre.
La novela, de la escritora francesa Sophie Jomain, está siendo la revelación de estas fiestas. Según el portal Todos tus libros, que recoge datos de cientos de librerías en España, se ha convertido en el segundo título más vendido del país. Solo está consiguiendo superarla en copias Las que no duermen NASH, de la superventas Dolores Redondo. Durante la última semana, en algunas librerías de Galicia la lista de espera para conseguir un ejemplar se contaba en decenas. Pero, ¿qué tiene el libro para cosechar este éxito?
El formato
Para entender este fenómeno hay que analizar la novedad que aporta al mercado. En España es la primera vez que que se edita a gran escala un libro de Adviento, es decir, una obra que debes ir descubriendo día a día. Xohana Bastida, editora de la obra en España, destaca «un cierto carácter casi lúdico del libro al ir abriendo un cuadernillo por cada día». Para ella eso «entronca con lo que creo que está en la base de todo el asunto, las nuevas formas de comunicación entre lectores».

Xohana pone en valor que la tendencia actual «es que ahora la gente está consiguiendo que leer ya no sea una actividad solitaria sino una actividad colectiva en la que cuenta mucho la propia experiencia comunicada a los demás». Es por ello que esta lectura simultánea fomenta una conversación síncrona ya que todos los lectores leerán el día 1 de diciembre el capítulo 1 y así sucesivamente hasta conocer el desenlace de la novela el día de Nochebuena.
Aunque en España nos haya cogido por sorpresa, el éxito de la novela ya se podía intuir. Un corazón por Navidad ya fue una revolución en Francia en el 2023, de ahí que la editorial TBR apostara por ella para estas fiestas. «El año pasado fue un éxito de ventas en Francia. Había incluso gente en TikTok que se desplazaba a una hora de su casa para poder conseguirlo, pero aún así nunca sabes si aquí las cosas van a cuajar igual», comenta Xohana Bastida. De todos modos, las ventas han superado todo tipo de expectativas. «Estamos muy sorprendidos, desde luego. Cuando lo sacamos pensamos que podía funcionar, pero nada más salir empezamos a ver unas cifras de ventas que nos sorprendieron mucho, tanto que nos han obligado a reimprimir hasta cuatro veces», apunta la editora de TBR.
Una historia que atrapa
El formato novedoso es un gran reclamo para los lectores pero de nada valdría si la trama no funcionara. Para Xohana Bastida, Un corazón por Navidad es «una novela sólida, el libro no se sostendría si no tuviera una buena historia detrás». Además está alineada con otro de los fenómenos editoriales de los últimos años: la temática navideña que, según Bastida, «está siendo un bum con gran éxito de ventas».
El libro cuenta la historia de una chica que ha tenido un trasplante de corazón. Esto la ha convertido en una persona muy prudente, ya que valora mucho su vida, pero se da cuenta de que esta actitud le está haciendo perderse cosas muy importantes. La historia transita entre la tensión de la independencia, el atrevimiento y la cautela, temas que, según Xohana Bastida son «importantes para todos y más en la juventud».
La importancia de las redes sociales
En las últimas semanas, numerosos perfiles de Instagram y TikTok especializados en literatura le han dado mucho bombo a esta novela. En el 2024, cuando las redes sociales tienen un papel muy importante en la difusión cultural, tener repercusión en el mundo digital te aboca de forma más rápida al éxito. Pero no solo este título en concreto. Un corazón por Navidad triunfa también gracias al caldo de cultivo que lleva formándose en los últimos años. «Llevada de la mano de las redes sociales, la literatura juvenil, y lo que ahora llamamos nuevo adulto, ya ha dejado de ser una subdivisión de edad para convertirse en un género por derecho propio que disfruta gente de muchas edades y mucha gente mayor de lo que se suponía que estaba destinado», analiza Xohana Bastida, poniendo en valor la categoría en la que se circunscribe esta novela.
El revuelo que ha supuesto el libro este año ha abierto una nueva puerta, especialmente para la editorial TBR, donde quieren «seguir repitiendo este tipo de proyectos y aprendiendo de cómo funcionan porque es un mecanismo muy diferente al de la comercialización tradicional de los libros». De momento, ya están trabajando en la segunda novela de Adviento de Sophie Jomain, la autora de Un corazón por Navidad, que ya se ha publicado en Francia este año.