
Si te sumas a la tropa de los agentes secretos ideados por Mick Herron, vivirás retos apasionantes y te reirás a carcajadas. En Movistar +
14 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Jackson Lamb no es James Bond. Ni se le parece. Con su gabardina llena de lamparones y su pelo grasiento se aleja mucho del esmoquin blanco impecable que el agente 007 se pone para disfrutar sus martinis. Lamb (encarnado en su versión para la televisión por el magnífico Gary Oldman) prefiere el whisky y, bajo su apariencia desaseada, esconde un agente de primera clase condenado a pudrirse en el ostracismo como castigo por errores del pasado. Es la cabeza visible de los Caballos Lentos: un grupo de agentes del MI5 que purgan sus faltas en la Casa de la Ciénaga realizando tediosas labores de oficina que no tienen utilidad alguna... hasta que la acción llama a sus puertas.
Jack Lowden como River Cartwright: un prometedor agente que fue degradado tras un error en un ejercicio de entrenamiento y nieto de una estrella del espionaje; Kristin Scott Thomas, Diana Taverner, sofisticada y gélida jefa del MI5; la impecable Saskia Reeves es Catherine Standish, la abnegada administrativa de la oficina, alcohólica en proceso de rehabilitación; Rosalind Eleazar, Louisa Guy, asignada después de que una operación saliera mal; y Christopher Chung, Roddy Ho, un extravagante experto en informática son los personajes principales de esta serie que combina acción y humor negro con mucha inteligencia y que cuenta ya con cuatro temporadas muy premiadas y prepara una quinta. Si como yo, llegas tarde a este festín televisivo producido por Apple TV y que ahora también ofrece Movistar, ponle remedio a tu miseria y date un superatracón de fin de semana lluvioso.
Para los más frikis, no me resisto a recomendar la combinación simultánea o alterna de la lectura de las novelas del escritor británico Mick Herron en las que se basa esta serie con el disfrute de las temporadas. Ya lleva ocho libros y prepara el noveno, pero tranquilo, en castellano solo hay seis. Poca cosa para un devorador como tú. Eso sí, no te saltes las normas: primero el libro, luego la serie. Novela a novela. Temporada a temporada.
Si lo haces así verás que el premiado guion de Will Smith respeta de forma escrupulosa las novelas, pero que también sabe añadirles algunas pequeñas variantes que aumentan el disfrute de esta lucha desigual contra terroristas y otros malvados. Los detalles son todo en esta serie llena de sutilezas, empezando ya por la música de apertura (Strange Game, una composición de Mick Jagger) y continuando por el decorado, que impresionó a Herron. «Los trozos de oropel pegados con cinta adhesiva en las esquinas de la habitación, cajones en los que se podían encontrar cosas que pertenecían a los personajes, los desechos en la oficina de Jackson... No puedes ver nada de esto en la pantalla, pero entendí que era para beneficio de los actores», explicó en una entrevista tras visitar el plató.
Si en la primera temporada/novela, los agentes de la Casa de la Ciénaga tienen que resolver el secuestro de un joven al que amenazan con decapitar en directo en internet, en la segunda (Leones muertos) se ven envueltos en una trama que viene desde el pasado, desde la Guerra Fría, al aparecer un antiguo espía muerto en Oxford. En la tercera, (Tigres de verdad) una miembro del grupo es secuestrada, y en la cuarta, (La calle de los espías) una bomba estalla en un centro comercial y los Caballos Lentos deben actuar.
Devoradas estas cuatro primeras, te quedan todavía dos novelas más que aún no han pasado al formato televisivo. Sé que no te vas a resistir: La reglas de Londres nos mete en pleno brexit, cuando se están produciendo ataques terroristas aleatorios y con En el país de los espías, considerada una de las mejores del autor, se cierra la media docena de novelas traducidas hasta ahora. La gestión fallida del brexit y la moral dudosa de la realeza británica centran la trama. Aviso: en inglés hay más. ¿Dónde tienes el diccionario?