![](https://img.lavdg.com/sc/gwqw6sMwY3h3TYU3Jb5IGDkWYbE=/480x/2019/08/03/00121564855922871923539/Foto/GG4P45F14_201020.jpg)
Los lectores pueden adquirir la clásica enciclopedia del fútbol gallego por 1 euro más la compra del periódico, un producto de gran demanda desde hace 17 años
04 ago 2019 . Actualizado a las 10:25 h.Aunque hubo publicaciones anteriores orientadas hacia el fútbol más profesional, en el año 2003 La Voz de Galicia comenzó a ofrecer un producto singular, enfocado también a los clubes más modestos. Nació de aquella la Guía de La Liga, una enciclopedia anual que los amantes del balompié autóctono devoran sin saciedad cada mes de agosto.
Este viernes 16, los lectores de La Voz tendrán a su disposición la decimoséptima revista, la correspondiente a la temporada 2019-2020. Y lo harán al mismo precio que en aquel verano del 2003: por 1 euro más la compra del periódico, Y eso que año a año este producto ha ido aumentando su cobertura, próxima ya a los 300 equipos.
En esta ocasión, la guía contará con 6 bloques: 40 páginas del fútbol profesional (con especial énfasis en Deportivo, Celta, Lugo, Barcelona y Real Madrid); 5 de árbitros (todos los gallegos que dirigen partidos hasta Preferente Galicia); 78 de equipos gallegos masculinos (de Segunda B a Primera Galicia, incluidas); 12 de fútbol base (División de Honor y Liga Nacional juvenil y División de Honor cadete); 15 de fútbol femenino (de Primera Iberdrola a Primera Galicia); y 12 de fútbol sala (1.ª, 2.ª y 2.ªB masculina y 1.ª y 2.ª femenina).
Este especial, de 168 páginas, descubre todas las plantillas de todos los equipos del fútbol profesional, pero además muestra las fotografías y los datos biográficos de todos los futbolistas gallegos que juegan en algún equipo de Primera, Segunda A, Segunda B, Tercera, Preferente y ligas extranjeras. Un despliegue que también llevan los 11 equipos del fútbol femenino gallego en categoría nacional (Primera y Segunda División Pro y Primera Nacional). A esto hay que añadir la composición de todas las plantillas de Primera Galicia masculina y femenina; así como del fútbol base y del fútbol sala.
Árbitros y técnicos
Además, la Guía también muestra el rostro de los 150 mejores árbitros gallegos, que dirigen sus encuentros desde Primera División a la Preferente Galicia. Lo mismo ocurre con los entrenadores y demás técnicos gallegos que dirigen equipos por España y el mundo adelante.