«Hat trick» tras vencer la ansiedad

FUTBOL GALLEGO

CEDIDA

La centrocampista de Benicarló recaló en el club vigués buscando un cambio de aires tras siete meses alejada del fútbol por salud mental y logró tres goles

28 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Andrea Albiol (Benicarló, 2002) es una de las caras nuevas del Sárdoma 2023/2024 y se está haciendo notar en positivo desde el principio. Este verano apostó por un cambio de aires radical tras una etapa difícil y, por ahora, todo indica que ha acertado. Tanto sus sensaciones, completamente adaptada en tiempo récord, como sus números: cuatro goles en tres jornadas gracias al hat-trick que se apuntó el pasado fin de semana la futbolista valenciana, cuyo anterior equipo había sido el filial del Levante.

Pero en el momento de fichar por el cuadro vigués, la centrocampista llevaba siete meses alejada de los terrenos de juego y su situación era incierta. «La temporada pasada no me sentía bien conmigo misma, no daba el 100 %, eso me llevaba a no tener minutos y a no disfrutar en el campo. Así, apareció una ansiedad fuerte y tuve que estar todo ese tiempo apartada», recuerda. Hasta este regreso en el Sárdoma, ya con el alta desde hace unas semanas tras haber recibido apoyo psicológico.

Cuando tuvo el primer contacto con su actual club, Albiol era «un mar de dudas» sobre su futuro. La propuesta era «un cambio radical», pero la presencia en el proyecto de una amiga suya de antes, Judith Gallardo, fue un factor clave. «Paso de estar con mi familia, encontrándome mejor poco a poco, a cambiar de comunidad, estar a más de mil kilómetros de casa», detalla. Pero su amiga le hizo ver que «para afrontar los miedos había que salir», por lo que ella se dijo que «o ahora o nunca» y aceptó el reto.

Cuenta que su familia la apoyó por completo, si bien su madre era la que más miedo tenía de que se marchara a tanta distancia. «Pero ella entiende que lo que más feliz me hace en la vida es el fútbol y, sobre todo, quiere que sea feliz. Así que sabía que me tenía que ir aunque no estuviera al 100 %», añade. No es la primera vez que está fuera, pues ya se había ido a Extremadura para jugar en el Badajoz entre el 2020 y el 2022, pero nunca había puesto tanta tierra de por medio.

En el Sárdoma se ha sentido «muy a gusto desde el primer momento», reencontrándose consigo misma como jugadora, indica. «El equipo está muy unido y eso hace que una persona se sienta a gusto y pueda dar su máximo», algo que en su caso se está viendo con claridad sobre el terreno de juego. «La adaptación es total, la directiva nos trata muy bien y está muy pendiente de las de fuera. Tenemos residencia y nos lo hacen todo muy fácil. Así es como salen los números», argumenta en referencia a sus goles.

Albiol no había marcado un triplete desde sus inicios, cuando jugaba con niños en infantiles en el club de su pueblo antes de pasar a hacerlo solo con chicas. «Es una alegría ayudar lo máximo y seguir reencontrándome», algo que aplica tanto al aspecto mental, por lo que ha vivido en su pasado reciente, como al físico. «Venía de una lesión en pretemporada, así que también estoy contenta con ir acumulando minutos y cogiendo sensaciones para aportar al equipo lo máximo posible», sostiene.

El día de sus tres goles en un mismo partido, el pasado sábado, coincidía que era una fecha especial para su madre, que celebraba lejos de Andrea su 50 cumpleaños. Así que no había duda sobre la dedicatoria. «No pude estar con ella y cuando la llamé y le dije que había marcado tres, flipaba. Está acostumbrada a que le diga que si un gol, una asistencia... Cuando le dije tres, se puso muy contenta».

El objetivo del ascenso

Pese a este gran inicio, no se marca una cifra para la temporada —«no pienso en eso, solo en aportar»—, pero sí un objetivo colectivo: el ascenso. «Cuando me llamó Chicho Val, el director deportivo, me presentó un proyecto muy bonito. De un equipo recién descendido que quiere volver a Segunda Federación, una apuesta ambiciosa», recuerda. Así que la idea no es otra que ser primeras: «Otros años, ascendía también el mejor segundo, pero esta temporada, no tenemos otra opción», analiza.

Además, le llamaba la atención conocer Galicia y vivir el fútbol de una manera distinta a lo que había conocido hasta ahora. «Aparte de Judith, tenía un par de amigas más que habían estado por aquí y me decían que tenía que probar, ver otro tipo de fútbol y otra comunidad. Es una aventura más», subraya. Aunque tuvo alguna otra opción, no había nada claro y está especialmente agradecida al Sárdoma porque «al venir de no estar activa en el fútbol, los clubes no tienen tanto interés y es más difícil que te den una oportunidad». Ella la está exprimiendo al máximo.