
Green Mixology, empresa familiar integrada en Fogar 360, produce destilados ecológicos, que comercializa en botellas recicladas y vende en Galicia, España y Europa
05 dic 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Productos de proximidad como alternativa al desabastecimiento que afecta al sector de las bebidas alcohólicas. Es la propuesta que llega desde Teo, de donde salen las ginebras, vodkas, vermús y sangrías que elabora Green Mixology, un proyecto familiar integrado en Fogar do Santiso, firma de referencia del mercado ecológico gallego.
Detrás de esta marca de destilados naturales está Diego Mosquera, experto mixólogo, premio nacional de coctelería y consultor de bebidas prémium. Su trabajo, por tanto, no es nuevo, aunque desde el año 2015 están centrados en cubrir un vacío en el sector: «Detectamos unha demanda no mercado de destilados ecolóxicos, non había oferta en Galicia nin España, e só nos quedaba recorrer a importación do norte de Europa», recuerda. Crearon así la primera empresa de España dedicada exclusivamente al desarrollo de destilados orgánicos y, en el 2017, vieron la luz las primeras partidas de ginebra y vodka. Hoy ya se encuentran en el mercado nacional otras marcas eco, pero afirman ninguna otra gallega.
Mosquera explica que todos sus productos tienen tres patas: son gallegos, ecológicos y vinculados a sus huertas en Teo. En el caso de la ginebra, utilizan alcohol de trigo medieval, «e a maioría das prantas son aromáticas cultivadas na nosa horta, así como os cítricos e a folla de limoeiro; os poucos que non podemos cultivar, como a casia, mercámolos con certificación ecolóxica», subraya. En el caso del vodka, recuperaron la variedad autóctona de maíz Pego, que cultivan para su destilación. Y hace hincapié en que no utilizan extractos ni aromas en ninguno de sus productos.
Pero antes de comprobar esos aromas naturales que salen al descorchar, llama la atención el propio envase: «Somos pioneiros en España en utilizar unha botella a partir de vidro reciclado 100% para destilados, ademais de etiqueta en papel tamén reciclado». De hecho, esta es una de las razones por las que garantizan el abastecimiento de bebidas alcohólicas a tiendas y bares estas Navidades, pues el origen de los problemas mundiales viene, no tanto de la escasez de alcohol como de la falta de envases: «Non dependemos de materias primas que veñen do outro lado do planeta. Isto permítenos ser competitivos neste momento e poder atender os picos de demanda actual con comodidade», explica Mosquera; han llegado a producir 80.000 botellas que han ido a parar a las cestas de Navidad de importantes empresas: «Este ano o vermú e a xenebra Green Mixology viaxarán por todo o mundo nas cestas de Inditex, ou a de Michelín España entre outras». Confían, por tanto, en que la campaña navideña será buena porque aprecian un interés mayor del consumidor por estos productos con calidad y singularidad. Además del mercado gallego, tienen distribuidores en varios puntos de España, y también exportan a países del norte de Europa, donde reconoce que hay más demanda de estos productos. Así, aunque hasta ahora las cuentas de esta empresa familiar eran más discretas, a partir de este año esperan superar el millón de euros de facturación.