Belén Rueda pone voz a una tortuga marina en «Oceanworld»

EFE

GENTE

La actriz ha destacado que del documental en 3D se desprende la necesidad de la conciencia medioambiental.

18 sep 2009 . Actualizado a las 14:49 h.

La actriz Belén Rueda ha presentado en el Aquàrium de Barcelona el documental en 3 dimensiones sobre los océanos «Oceanworld», dirigido por los hermanos cineastas Jean-Jacques y Francois Mantello, en el que pone voz a una tortuga marina que hace de guía en el largometraje.

Belén Rueda ha apuntado que el documental «Oceanworld», que se presentará el próximo 25 de septiembre en el marco del 57º Festival de Cine de San Sebastián, se llevó a cabo a lo largo de siete años y, entre los paisajes que se muestran, están la gran barrera de coral de Australia, el Caribe, el sur de África y la roca partida de México.

La actriz ha destacado que del documental se desprende la necesidad de la conciencia medioambiental, porque al mostrar los océanos, hace que gusten y que se quiera protegerlos.

La actriz ha añadido que «se tiene miedo a lo desconocido» pero que cuando se ve la vida que hay en el océano, tiene más sentido querer protegerlo.

Belén Rueda ha destacado que la conservación del medio ambiente depende de lo que se haga ahora y que «el mensaje es que no se mantiene nada eternamente si no se cuida», aunque ha apuntado que «afortunadamente, la generaciones que vienen están mucho más concienciadas».

Rueda ha explicado que el doblaje de la tortuga fue «complicado» porque «te has de adaptar a la imagen y los movimientos» y, en este aspecto, ha destacado el «gran respeto» que tiene a la profesión de doblador de películas.

Belén Rueda, que se encuentra rodando la película «Los ojos de Julia» en la capital catalana, bajo la producción de Guillermo del Toro y la dirección de Guillem Morales, ha confesado que ha practicado submarinismo en varias ocasiones y que «viviría debajo del mar».