Ester Expósito estaría encantada de interpretar a Belén Esteban: «Sería todo un reto. Ahí ya gano el Goya»

P. V. LA VOZ

GENTE

La tertuliana había planteado una serie sobre su vida dirigida por Pedro Almodóvar, un proyecto al que la actriz de «Élite» estaría más que dispuesta

10 abr 2025 . Actualizado a las 08:36 h.

Belén Esteban vuelve a estar de moda. A punto de dar el salto a las tardes renovadas de La 1 con La familia de la tele, el nombre de la tertuliana está de nuevo en boca de todos. Tanto es el interés por la madre de Andreíta que hasta ella misma llegó a plantear, en su estancia en Ni que fuéramos shhh, que se hiciese una serie de su vida dirigida por Pedro Almodóvar. Y la princesa del pueblo tenía, además, ya el casting hecho. Le gustaría que, para sus años mozos, la interpretase nada menos que Ester Expósito.

Y el caso es que la actriz con gran vinculación a Galicia —a Viveiro, más concretamente— no ve la ocurrencia de Esteban con malos ojos. Más bien al contrario. «Sería divertidísimo», ha dicho en una reciente entrevista a Europa Press, «y sería todo un reto». La intérprete que saltó a la fama por Élite conoce en persona a la colaboradora televisiva, y solo tiene buenas palabras hacia ella. «Que quiera que sea yo, me parece lo más», ha reflexionado.

Expósito considera que en la vida de la ex de Jesulín «hay para contar y para hacer», así que no cerraría la puerta en caso de que se le plantee de verdad el proyecto. «Por qué no; si es un peliculón, sí», ha declarado. Y, por supuesto, si el implicado en la producción es el director manchego, la calidad está más que garantizada. «Ahí ya gano el Goya», bromeó hace unos meses, en la alfombra roja de los premios del cine español, «o me nominan, por lo menos».

@fotogramas_es

Belén Esteban interpretada por Ester Expósito es lo único que le pedimos al cine en 2025 😂🫶 La actriz español está dispuesta a aceptar la propuesta que la colaboradora lanzó en Ni que fueramos Shh ✨ #QueVer #Cineentiktok

♬ sonido original - Fotogramas

El caso es que también Almodóvar reaccionó con cierta curiosidad a la propuesta de Belén Esteban. «Si ella me espera, me lo puedo pensar», dijo el director, dejando claro que en estos momentos estaba comprometido con otros proyectos. Además, también cree que es algo prematuro. «¡Pero si le queda muchísimo por vivir! Está empezando esta chica», bromeó.

La gestión de la exposición como personaje público

Ester Expósito saltó a la fama de la noche a la mañana por su papel en las primeras temporadas de Élite, cuando ella era, en sus propias palabras, «una niña». Quizás demasiado pronto para vivir un furor de esas dimensiones cuando aún empezaba a ser mujer. «Fue brutal», dice sobre haber vivido eso a esa edad. Ahí empezaron las alegrías, pero también la parte perversa de la fama. «Ya con 19 creo que empezó el hate», lamenta.

Era algo, «esas ganas de hacer daño», que no entendía. Tardó en comprender que no era algo personal hacia ella, sino una dinámica propia de personas que basan sus publicaciones en redes sociales en verter su odio «hacia cualquier persona que esté mínimamente expuesta», reflexiona. Ya no se lo toma como algo personal, pero eso la ha hecho moverse por la vida con «una coraza». «Ya consigo disociarme de todo eso para que no me afecte», explica.

Pero eso no significa que no haya malos momentos, especialmente en una persona «propensa a la ansiedad» como ella. Y los paparazis, muchas veces, también lo hacen todo más complicado. Comprende que se le busquen parejas; no tanto que le hagan robados en bikini, como ha sucedido recientemente con la princesa Leonor. «La gente es muy pesada», la defiende Ester, «entiendo que es el trabajo». Lo que no comprende es la necesidad de «seguir a la gente en sus vacaciones para buscar la foto en bikini».

Pero con todo, el balance final de la fama para ella es positivo. «Al final soy una privilegiada de poder trabajar así, de poder elegir», se congratula.

Ester asegura estar ahora soltera y que no busca nada. «Estoy en un momento fluyendo, tranquila, sin prisas», ha definido esta época de su vida. Una necesidad especialmente «después de la intensidad» de lo que supone haber tenido pareja.