Felipe VI y Letizia, muy cómplices en su aparición sorpresa en un concierto en Madrid
GENTE

Los reyes fueron recibidos entre aplausos y vítores en la plaza Mayor
19 jun 2025 . Actualizado a las 13:35 h.Este miércoles 18 de junio, la agenda de los reyes de España incluía una cita en la Casa América de Madrid para hacer entrega de los Premios Internacionales rey de España de Periodismo 2025. Un acto en el que el monarca reivindicó el trabajo de los galardonados ante «una tendencia global de erosión de la credibilidad informativa» y «el clima de escepticismo agravado por una fatiga informativa que afecta a buena parte de las sociedades del mundo», mientras que la reina revivió su etapa como periodista. Lo que no estaba agendado era su visita al concierto de la Guardia Real en la Plaza Mayor, al que acudieron por sorpresa y donde derrocharon naturalidad y complicidad.
El Jefe del Estado y su esposa disfrutaron de la última actuación del ciclo Diez años, diez conciertos, una actividad que comenzó en junio del 2024 para conmemorar la primera década de los reyes en el trono. Llegaron caminando hasta el histórico enclave, donde esperaba el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, mientras recibían los aplausos y vítores del público congregado.
Los reyes estuvieron hablando con los sorprendidos asistentes y transeúntes de la concurrida plaza madrileña. Con ellos se fotografiaron luciendo sus mejores sonrisas y en un ambiente distendido antes de dirigirse hacia la zona reservada para el recital. Allí charlaron con los miembros de la Unidad de Música de la Guardia Real, que les invitaron a disfrutar de su interpretación cuya pieza de apertura fue la Marcha militar compuesta con motivo del décimo aniversario del reinado de Felipe VI.
Miradas cómplices
Pero si algo ha llamado la atención más que la inesperada asistencia de los monarcas, han sido los gestos que se han dedicado el uno al otro. La pareja real ha proyectado una imagen romántica, con muestras de cariño y miradas cómplices que no han pasado desapercibidos. Una mano en la cintura, una sonrisa coqueta y una naturalidad alejada del encorsetamiento de las citas oficiales.
No es la primera vez que los reyes transmiten esa sensación de familiaridad y buena sintonía. Muy comentados fueron los gestos de apoyo que Felipe VI dedicó a su esposa durante los actos de despedida del buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Cádiz en el que partía su hija, la princesa Leonor, el pasado mes de enero. El monarca tomó firmemente a su esposa por la cintura, dándole todo su respaldo, mientras la princesa de Asturias embarcaba y las lágrimas empañaban los ojos de Letizia, más madre que reina en ese instante.
Incluso la prensa internacional se ha hecho eco en distintas ocasiones de esta complicidad. Así, hemos podido ver cómo en los periódicos alemanes hablaban de «coqueteo» y de «tortolitos» mientras que los tabloides ingleses citaban «la mirada del amor» y «los dulces momentos». Después de años convulsos en los que la monarquía española ha tenido que hacer frente al caso Nóos, el divorcio de la infanta Cristina, los escándalos financieros del rey Juan Carlos I y su salida de España o la separación de facto de los reyes eméritos mientras Felipe y Letizia se afanaban en poner un cordón de seguridad que les mantuviera a ellos y a sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, alejados de cualquier controversia, parece que el matrimonio ha entrado en una nueva etapa de reencuentro.