El guiño de Felipe VI al futbolista que nos hizo Campeones del Mundo de fútbol: «¡Iniesta de mi vida!»
GENTE

El monarca se dirigió expresamente al exjugador del Barça y de la Selección, que compartió con los jóvenes talentos presentes en la entrega de los Premios Fundación Princesa de Girona, la importancia de cuidar la salud mental
24 jul 2025 . Actualizado a las 15:13 h.«Invito a los jóvenes, chicos o chicas, o da igual la edad, a esa parte psicológica, de poder ser ayudados. No necesariamente se debe estar mal, pero como sociedad, en ese sentido, hemos mejorado muchísimo y hay que seguir en esa línea». En esos términos, apelando a la salud mental, se dirigió el exfutbolista del Barça y de la selección Andrés Iniesta (Fuentealbilla, Albacete, 1984) a los asistentes este miércoles en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona a la entrega de los Premios Princesa de Girona. Unas palabras con todo el sentido, teniendo en cuenta que la Fundación responsable otorga los galardones a nuevos emprendedores y al talento joven español que destaca en ámbitos como las artes, la investigación o la empresa.
El jurado de estas distinciones, también valora el inducir cambios en la sociedad y, a su manera, Iniesta lo hizo también hace 15 años, con aquel gol de España en la final del Mundial de Sudáfrica a Países Bajos que convirtió a la selección en campeona del mundo. De aquella memorable jugada, que nace en Puyol, conduce Navas por banda derecha, y templan ya en campo rival con sucesivos toques Iniesta y Fábregas, todos recordamos el final. Un atento Torres ve el desmarque a la carrera de Iniesta, se la pone pero la defensa neerlandesa corta el pase. Finalmente asiste Fábregas y el de Fuentealbilla cruza un disparo inapelable para júbilo de todo un país.
«¡Iniesta de mi vida!», exclamó en la retransmisión José Antonio Camacho tras el tanto más importante de la historia futbolística española. Y precisamente esa misma frase se la recordó anoche el rey Felipe VI al manchego. El monarca agradeció «las valiosas lecciones» que dejó en su carrera a los jóvenes deportistas, quienes a su vez, «dan muestra de esos valores por el mundo».
Al rey se le escapó una sonrisa al ponerse nostálgico, añadiendo que «no fue hace tanto tiempo, solo 15 años», desatando los aplausos en el auditorio. Fue el homenaje que desde la Casa Real tuvieron con un icono del deporte nacional, quien tras su retirada confesó en el libro La mente también juega, haber pasado por momentos de depresión. A pesar del enorme éxito en su carrera, esa cara oculta e íntima de su vida fue a veces superior a la alegría de los triunfos cosechado en la élite del fútbol.