La princesa Isabella de Dinamarca y su polémica camiseta

Martín Bastos

GENTE

La princesa Isabella, en una imagen de archivo
La princesa Isabella, en una imagen de archivo IDA MARIE ODGAARD | EFE

La casa real danesa no sale de una controversia para meterse en otra. La última la protagoniza una de las hijas de los reyes Federico y Mary, hermana del heredero al trono

09 ago 2025 . Actualizado a las 15:40 h.

La casa real danesa parece abonada a la polémica. Si las excesivas vacaciones de los actuales reyes, según sus súbditos, no fueran suficiente motivo de controversia y cuando aún no han olvidado el escándalo de las fotografías del aún príncipe con Genoveva Casanova en Madrid y las imágenes en las que se le veía «solo y desorientado», ahora se suma un nuevo debate. 

En este caso la protagonista es la princesa Isabella, que acaba de cumplir 18 años (la misma edad que la infanta Sofía). Es la segunda hija de Federico y Mary de Dinamarca, y tras ella nacieron los mellizos Vicente y Josefina, en el 2011. Su hermano Cristian, a punto de cumplir 20 años, es el heredero al trono. 

Unas imágenes de la princesa Isabella en un concierto que se celebraba en el festival Skanderborg, en concreto del grupo Suspekt, desató una oleada de críticas en el país por lo inapropiado de su camiseta. 

Isabella lucía una prenda que forma parte del merchandising del grupo, haciendo referencia al título de una de sus canciones más conocidas. El texto ponía «Bollede ham i går», que traducido al castellano quiere decir: «Me lo follé ayer». Cuesta unos 40 euros. 

El príncipe Cristian también asistió al festival y otros años también se ha dejado ver por allí el rey Federico. 

La casa real busca personal

«¿Sueña con trabajar en un entorno histórico, donde se prioriza la calidad y un alto nivel profesional? Buscamos un asistente de limpieza comprometido y cualificado». Así reza el texto de la oferta de trabajo que ha publicado la casa real de Dinamarca para cubrir varios puestos laborales en el Palacio de Amalienborg, la residencia oficial de la familia real en Copenhague y también en otros donde se desplace la familia puntualmente. 

Son 37 horas semana, con una pausa para comer, de lunes a viernes, aunque dependiendo de los requerimientos que puedan surgir, podría pedírseles que trabajasen fines de semana o festivos. Se ofrece seguro de vida, seguro de salud y servicios de fisioterapia. El sueldo es de más de 3.000 euros al mes y se les exige «buen ojo para los detalles» y «coche propio», además de ser especialmente meticuloso para la limpieza. Los reyes añaden entre sus peticiones que buscan a alguien «feliz, alegre y responsable».