La racha nefasta para las rodillas de los célticos dio origen a un estudio para determinar una posible causa común
12 jul 2013 . Actualizado a las 07:00 h.El doctor Juan José García Cota, máximo responsable del servicio médico del Celta, reflexionó ayer sobre las cuatro lesiones graves -Samuel Llorca, Hugo Mallo, Mario Bermejo y, de nuevo, Samuel- que han sufrido los jugadores de la plantilla en los últimos doce meses.
Esta racha nefasta para las rodillas de los célticos dio origen a un estudio para determinar una posible causa común, un trabajo que no ha llegado a ninguna conclusión que explique esta situación, más allá de la mala fortuna. «Lo ocurrido nos ha obligado a hacer estudios preventivos para valorar si había un denominador común que pudiera justificarlo. Se ha estudiado caso por caso e intentado establecer relaciones y no se ha podido encontrar ninguna causa compartida», explicó el facultativo.
Cota señaló que han sido «cuatro casos completamente diferentes», con el único nexo de la no existencia de patologías previas que pudieran contribuir a las lesiones. «Han sido en campos diferentes, con tipos de botas diferentes. Cuando no se encuentra ninguna causa que dé respuesta a que se produzcan tantos casos en una sola temporada hay que achacarlo a la casualidad, a la mala suerte», explica.
Esta misma idea es la que ha transmitido el médico a los jugadores. «Temía que los que están operados pudieran tener esa sensación de temor por si les ocurre lo mismo que a Samuel, pero ya he hablado con ellos para hacerles ver que no tiene por qué pasar», aclaró.
Samuel será operado el lunes
El doctor Cota anunció que la operación de Samuel, que padece una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, está programada para el próximo lunes en Fátima.
El hecho de que la articulación dañada no sea la misma de la que tuvo que ser intervenido el año pasado facilita el proceso. «Sería más complejo y los plazos de recuperación serían mayores si se tratase de cirugía de revisión de una rodilla ya operada. En este caso, la lesión previa no influye para nada, y menos en su caso, pues estaba a muy buen nivel físico, entrenado con normalidad incluso antes de recibir el alta», subrayó.
Bermejo, listo en noviembre
El doctor señaló que la recuperación de Mario Bermejo marcha según lo previsto y que se espera que cumpla los plazos establecidos. «En Mondariz empezará a hacer carrera y balón. Está evolucionando muy bien, aunque sabemos que el plazo de recuperación nunca será inferior al mes de noviembre, cuando se cumplan los seis meses», apuntó.