Gustavo Cabral: «Este tipo de situaciones solo se superan currando al máximo»

Xosé Ramón Castro
x. r. castro VIGO / LA VOZ

GRADA DE RÍO

Quiere apoyar desde fuera y aprovechar su oportunidad cuando llegue

11 oct 2013 . Actualizado a las 17:30 h.

Gustavo Cabral (Isidro Casanova, Argentina, 1985) no vive su mejor momento en el Celta. Comenzó como titular en el centro de la zaga, pero ha pasado a la suplencia. El argentino acepta el rol pero quiere quiere luchar por cambiarlo a base de trabajo. Mientras, se conforma con apoyar para revertir la situación del grupo.

-¿Cómo están después de la última derrota en el Calderón?

-Un poco dolidos por el tema de la derrota. El grupo está un poco tocado pero tenemos dos semanas para trabajar y tratar de llegar al próximo partido de la mejor manera.

-¿Cómo lleva su situación personal?

-Bien, tratando de apoyar. Es obvio que me gustaría estar en el once, pero lo que me toca ahora es apoyar, lo que no puede hacer una persona es restar. Tengo que apoyar y en los entrenamientos intentar estar al máximo para que en algún momento el entrenador mire para mi lado y pueda estar en el once.

-¿Está viviendo algo parecido a lo que le sucedió el año del Levante en la primera vuelta?

-Sí, es algo parecido. Lo distinto es que aquí comencé jugando y allí habían apostado por una defensa que siguió jugando durante seis meses. Allí también me había tocado verlo desde la grada y eso molesta bastante, porque cuando vas al banco estás ahí con el grupo y en la grada sufres bastante. Este tipo de situaciones solo se superan currando al máximo para cuando me toque, rendir a tope.

-¿Ve perfilado el cuarteto defensivo del Celta?

-Ha habido alguna rotación, pero casi siempre han jugado los mismos. Al margen de los resultados da la impresión que la defensa está más o menos formada.

-¿Y usted puede intuir por qué no está entre los elegidos?

-Eso es cuestión del entrenador. En el fútbol a veces te toca estar y a veces no. Ahora no me está tocando y lo estoy asimilando de la mejor manera. El míster tiene a sus jugadores y apuesta por una línea defensiva que él piensa que es lo mejor para él y para el equipo. Si en esa línea no estoy yo solo me queda sumar y trabajar para hacerle cambiar de idea.

-¿Falta contundencia a nivel defensivo?

-No sé si llamarle contundencia, agresividad o atención, lo que es obvio es que estamos recibiendo muchos goles y hemos encajado en todos los partidos menos en uno. Ese aspecto hay que mejorarlo.

-El arranque de este curso ha sido peor que el del año pasado, ¿Eso quiere decir que todavía será más difícil?

-Al principio todas las campañas nuevas son difíciles. A nosotros nos tocó la temporada pasada sufrir bastante, hasta la última jornada y esta también lo sufriremos. Todos los partidos van a ser sufridos y necesitaremos estar al máximo en todos ellos.

-¿El partido con el Levante es una final?

-Es un partido importante en donde tenemos que sumar porque jugamos de local. En casa tenemos que hacernos fuertes después de perder un partido y tenemos que ganar. Si sumamos en casa estaremos más tranquilos.

-Porque un equipo de abajo no puede estar tanto tiempo sin ganar en casa.

-En la Liga pasada fue fundamental ganar en casa, en donde sacamos casi todos los puntos. Ganar en casa va a ser muy importante para el resto del año.

-Poco queda en el Levante de su época.

-La verdad es que está muy cambiado, hay dos o tres jugadores que han jugado conmigo pero la verdad es que ha cambiado mucho en el tema de jugadores y cuerpo técnico, que también es nuevo.

-Con Caparrós el sistema defensivo es parecido.

-La idea de juego no ha cambiado tanto pero son un poco más ofensivos que en el Levante en donde yo estaba, en donde estábamos esperando para salir a la contra con Koné.