Celta: Siete décadas esperando un 0-5

Xosé Ramón Castro
x. r. castro VIGO / LA VOZ

GRADA DE RÍO

Un Celta con jerarquía y pegada abandona el descenso con un festival goleador en Málaga

27 oct 2013 . Actualizado a las 18:27 h.

Hacía 72 años que el Celta no firmaba un 0-5 a domicilio. Desde el lejano 1941, en plena pos guerra, cuando a falta de dos jornadas para la conclusión del campeonato, y jugándose el descenso, los vigueses se impusieron por 0-5 al Hércules. A lo largo de estas siete décadas, el Celta ganó en un par de ocasiones, en Liga y en Primera División, por cinco goles de diferencia: en 1957 en Las Palmas (1-6) y en el 2002 en el viejo San Mamés al Athletic (1-6). También clavó el 0-5 en una eliminatoria copera ante el Andorra de Segunda B. Fue en 1995.

Para encontrar el precedente de una manita en Primera a domicilio hay que viajar a la primavera de 1941 en Alicante. Con el Celta jugándose la permanencia Agustín por partida doble, Del Pino, Venancio y Roig firmaron los tantos celestes. A la semana siguiente los vigueses se impondrían por 1-0 al Zaragoza en casa (gol de Nolete) y se salvarían de la quema en una Liga de 12.

Álex por partida doble, Augusto, Nolito y Charles son ahora sus sucesores para las hemerotecas celestes. En una situación igual de difícil, aunque menos dramática por estar todavía en el mes de octubre, el conjunto celeste reaccionó de igual modo.

A lo largo de toda la historia -informa Alberto Fernández en su blog CeltaHistoria- los celestes han conseguido en ocho ocasiones un 0-5. Dos en Primera División, uno en la Copa, otro al Linares en Segunda y cuatro más en la Liga Regional que se jugó de 1924 a 1927. Además, han marcado cinco goles en 28 ocasiones.

Faltó el récord histórico

El desarrollo del partido en La Rosaleda incluso pudo suponer el récord histórico de diferencia de goles a domicilio, ya que con el 0-5 David Rodríguez, Nolito y Charles tuvieron oportunidades diáfanas para ampliar el marcador, pero les faltó la puntilla. En dos ocasiones el equipo vigués había sido capaz de marcar seis goles en Primera, en el viejo insular y en San Mamés en la que se recuerda como goleada reciente más importante del Celta en los tiempos modernos.

La manita llegó además en un momento en donde el Celta era incapaz de divisar la portería contraria, de hecho en las últimas cinco citas solo había sido capaz de marcar el gol de Nolito en el Calderón y cuando el equipo ya iba perdiendo por 2-0.

El 0-5 por el momento aparca el debate a cerca de las necesidad de reforzar el ataque que ya había comenzado a planear en el ambiente. Porque marcaron dos de los delanteros y porque Álex argumenta con hechos la llegada que debe tener la segunda línea en el equipo. Es el segundo doblete del ferrolano desde que viste de celeste, el primero había sido en Balaídos ante el Alcoyano en Segunda División. Otro gallego, Iago Aspas, y también en la categoría de plata, había sido el último en firmar dos goles en un partido como celeste, al Numancia en Balaídos.