El Celta suma una nueva derrota ante el Sevilla mostrando una gran imagen

Tamara Rivas Núñez
Tamara Rivas LA VOZ / REDACCIÓN

GRADA DE RÍO

lof

La rigurosa expulsión de Planas condicionó al conjunto celeste que sigue sin marcar tras 666 minutos

03 ene 2015 . Actualizado a las 20:48 h.

El Celta alargó ante el Sevilla su racha negativa de resultados al sumar una nueva derrota que los estanca en los 20 puntos logrados en la jornada 11 ante el Granada. Pero a pesar de la buena imagen mostrada en el Pizjuán, los celestes llevan 666 minutos sin ver portería y la necesidad de revertir la situación se ha convertido en urgencia.

El arranque arrollador del Celta ante el conjunto andaluz se vio frenado en el minuto 20 por una rigurosa tarjeta roja a Carles Planas. Velasco Carballo expulsó sin titubear al defensa por frenar una contra comandada por Denis Suárez cuando todavía no había cruzado la línea de medio campo ni superado a Hugo Mallo antes de conseguir plantarse solo ante Sergio Álvarez. Una nueva decisión arbitral que sigue lastrando al conjunto celeste, que desde el piscinazo de Cristiano Ronaldo en el Bernabéu ha visto como las malas interpretaciones arbitrales han condicionado cada uno de sus partidos.

Los de Berizzo se habían hecho con el control del partido desde el pitido inicial y cada jugada de los se convertía en una ocasión de gol para los celestes. Cabral tuvo la primera cuando el público aún buscaba su localidad, y poco después Santi Mina probó a Beto, que resolvió el envite con una gran intervención. El Sevilla reaccionó de inmediato y Denis Suárez llegó a meterle el susto en el cuerpo a Sergio. Pero prácticamente hasta ahí llegaron las ocasiones del conjunto andaluz.

El Celta se hizo dueño de la pelota y la movía de un lado a otro del campo con facilidad y soltura. Krohn-Dehli repartía juego a placer con ayuda del Tucu hacia las bandas esperando la llegada de Charles y ante el sufrimiento constante del conjunto de Emery, que se veía impotente y sin ideas en los minutos iniciales. Denis, Reyes y Vitolo corrían detrás del balón, persiguiéndolo y sin conseguir mantenerlo bajo sus dominios durante más de un minuto.

Pero el partido cambió de tercio con la expulsión de Planas. El Celta perdió la confianza mostrada hasta el momento y el Sevilla comenzó a encontrarse más cómodo con el paso de los minutos. Nico Pareja aprovechó el desconcierto momentáneo de los celestes para adelantar a la zaga local con un gol de falta en el que las dudas iniciales de Sergio en la posición favorecieron la introducción del balón en la portería. El Sevilla mandaba en el marcador aunque sin ser capaces de mostrar superioridad futbolística ante un Celta con diez.

Berizzo dio entrada a Jonny para contrarrestar la debilidad defensiva que supone jugar en inferioridad y optó por sacrificara un Charles que se había mostrado activo aunque con poca fortuna en las dos ocasiones de las que dispuso. Emery también se vio obligado a mover ficha ante la lesión de Mbia, y Tremoulinas entró para cubrir la baja del camerunés.

Misma intensidad en la segunda parte

En la segunda mitad el Celta saltó con la mentalidad del inicio: convencido y con ganas de jugar a pesar del resultado y la situación del partido. Santi Mina volvió a avisar a Beto de que los celestes no son equipo de bajar los brazos y envió al larguero un balón que le cedió Krohn-Dehli desde la línea de fondo. Pablo Hernández le reiteró la intención del equipo vigués en una falta que botó pegada al palo y que el portero luso tuvo que tocar para enviar a córner. Hugo Mallo y Orellana también trataron de ayudar, pero todos los intentos del Celta se quedaron sin premio.

Tras el arreón inicial de los de Berizzo, el Sevilla se tomó con parsimonia lo que restó de encuentro esperando que el esfuerzo descomunal que estaban haciendo los jugadores del Celta les pasase factura en la recta final del partido. Emery dio entrada a Banega y Gameiro para refresar su equipo y el Sevilla tomó el aire necesario para conseguir mantener a raya al rival. Solo Reyes, con un disparo al larguero tras una gran jugada, fue capaz de inquietar la portería celeste en la segunda mitad.

Con el paso de los minutos el cansancio salió a relucir y las imprecisiones propiciaron alguna llegada del Sevilla, que no supo aprovechar su mayor frescura ni la superioridad numérica para sentenciar a un Celta cada vez más necesitado y que se medirá en la próxima jornada al Valencia con su defensa en cuadro tras la expulsión de Planas y la amarilla a Cabral que le impedirá jugar en Balaídos. La única buena noticia que se llevan los celestes del Pizjuán es el debut del canterano Borja Iglesias, que entró a sustituir a Santi Mina.

Ficha técnica

1 - Sevilla: Beto; Aleix Vidal, Pareja, Carriço, Fernando Navarro; Mbia (Tremoulinas, m.22), Krychowiak; Reyes, Denis Suárez (Banega, m.54), Vitolo; y Bacca (Gameiro, m.70).

0 - Celta: Sergio Álvarez; Hugo Mallo, Cabral, Fontás, Planas; Krohn-Dehli (Madinda, m.84), Radoja, Pablo Hernández; Santi Mina (Borja Iglesias, m.79), Charles (Jonny Castro, m.28) y Orellana.

Gol: 1-0, M.32: Nico Pareja, de falta directa.

Árbitro: Carlos Velasco Carballo (C.Madrileño). Expulsó con roja directa al céltico Planas (m.21), por una dura entrada a Denis Suárez. Mostró tarjeta amarilla a los locales Vitolo (m.20), Reyes (m.45), Carriço (m.46+) y Krychowiak (m.52), y a los visitantes Fontás (m.22), Hugo Mallo (m.31), Cabral (m.58), Krohn-Delhi (m.75) y Orellana (m.79).

Incidencias: Partido de la decimoséptima jornada de la Liga BBVA, disputado en el Ramón Sánchez Pizjuán ante 31.253 espectadores. Césped en magníficas condiciones. En los prolegómenos, los locales saltaron al campo con una camiseta con la inscripción «Ánimo Seba» de apoyo al uruguayo Sebastián Cristóforo, que, operado ayer de nuevo de una rodilla, se pierde lo que resta de campaña.