El futbolista más difícil de reemplazar

x.r.c., m.v.f. VIGO / LA VOZ

GRADA DE RÍO

Oscar Vazquez

Augusto Fernández, líder dentro y fuera del campo, es la pieza angular del modelo de juego del Celta

19 dic 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

El Celta está a punto de perder al jugador más difícil de sustituir. Por su papel dentro del equipo y por ejercer de líder en el vestuario. Augusto Fernández es la extensión del entrenador dentro del campo, el encargado de darle equilibrio al juego, tanto a la hora de presionar como de atacar. Wass y Radoja se presentan como soluciones a partir de la próxima semana, pero son jugadores diferentes. A día de hoy no hay otro Augusto Fernández en el mercado.

¿Qué pierde el Celta con la marcha de Augusto?

A su líder y jugador más determinante dentro y fuera del campo. Por su papel en el engranaje táctico del equipo pero también por su personalidad. En poco más de tres años en Vigo, Augusto se había convertido en un capitán con mayúsculas. La extensión de Berizzo dentro del rectángulo de juego. El entrenador del Celta es su primer admirador. «Tiene talento, velocidad, llegada al área, es desequilibrante en el uno contra uno. Es realmente muy completo», recita el vigués Rubén Albés, en la actualidad en el Valladolid B.

¿Qué aporta el argentino dentro del campo?

Carácter, intensidad y salida de balón. Su gen ganador le acompaña hasta en los rondos de cada entrenamiento, él es quien marca el punto de presión en cada momento del partido y cuando toca jugar, saca a pasear la calidad que le llevó durante mucho tiempo de su carrera a ser un atacante, concretamente un gambetero de banda derecha. «Es el capitán y un futbolista muy importante para el Celta. Además en el tiempo que lleva en el equipo ha ido creciendo y a más en cada partido, cada jornada y cada temporada», recordó Rafa Sáez, el técnico del Coruxo y excéltico.

¿Qué papel desempeña fuera del rectángulo de juego?

Determinante. Desde su llegada siempre ha tenido peso en el vestuario y la temporada pasada ya se puso el brazalete. Transmite todos los valores posibles de un futbolista y ejerce de portavoz con Gustavo Cabral como lugarteniente. Los jóvenes destacan su papel integrador cuando llegan a trabajar al primer equipo. En los buenos y en los malos momentos siempre ha dado la cara. Sus comentarios nunca han dejado indiferente a nadie.

¿Hay jugadores del mismo perfil en la plantilla?

Ni en la plantilla ni en el mercado al que pueda acceder el Celta. La solución, distinta, está en lo inmediato en que Wass se convierta en el pivote defensivo y a la vuelta de vacaciones, si confirma su recuperación, en Nemanja Radoja, aunque el serbio es un jugador de un corte diferente. Bueno en el corte, con envergadura pero con menos calidad, aunque cada vez se atreve más.

¿Porqué el Celta no se hizo con el otro 50 % de los derechos económicos?

Porque Vélez siempre pidió una cantidad superior al 50 % inicial, que le costó al equipo vigués 1,7 millones de euros. Con las negociaciones estancadas, el pasado verano el Celta hizo un movimiento que parecía definitivo. Elevó a Augusto a la escala salarial de los delanteros celestes y a cambio le firmó un contrato hasta el 2019. En teoría para que el argentino colgase las botas en Vigo, pero la lesión de Tiago, la conexión con el Cholo y el interés de Vélez por hacer caja lo complicó todo. De hecho, el pasado verano su presidente ya había ofrecido a Augusto al Valencia.

¿Qué le ha aportado el Celta a Augusto?

De celeste, el internacional argentino tocó su techo futbolístico. El Celta apostó por él después de un excelente año en Vélez, pero con una mala experiencia en Francia, en el Saint Etienne. De hecho, en su primer año en el Celta le costó adaptarse y ni mucho menos fue un jugador imprescindible. Sus prestaciones aumentaron cuando Luis Enrique decidió su viaje al centro, en donde Paco Herrera lo había colocado de un modo circunstancial el curso anterior. No obstante, su mejor versión emergió con el Toto Berizzo, el entrenador que le ha sacado todo su potencial.

¿Cuánto dinero le reportará al Celta la operación?

Depende de cómo acabe la negociación con Vélez, pero no más de cuatro millones de euros, una cantidad menor en comparación con los 15 que indicaba su cláusula si dos de las tres partes no estuviera de acuerdo con la venta, en este caso Vélez Sarsfield y el jugador.

«No me parece adecuado hablar», dijo el jugador tras entrenar

Hay silencios o evasivas que alimentan la evidencia. Como los de Augusto y el Cholo Simeone en la jornada de ayer. El todavía céltico entrenó con normalidad en A Madroa y cuando abandonaba las instalaciones no quiso dar ninguna declaración, pero sí dejo un comentario que alimentan todavía más que sus días en Vigo están a punto de acabarse: «No voy a hablar, cuando tenga que hacerlo lo haré, como lo he hecho siempre, pero en este momento no me parece adecuado». Sin aclarar nada, la frase no esconde que algo está en camino.

Igual que Simeone, que no quiso ser tajante aunque no dijese ni una sola palabra de Augusto: «No hablo de jugadores que no están, hablo de la gente que está con nosotros». Sin embargo en Madrid hay quien asegura que el argentino pasará reconocimiento médico la próxima semana -en Argentina incluso se habló del lunes 21- y que a partir del 1 de enero será presentado. De cumplirse esa premisa, quizás el partido de mañana en Granada sea el último que dispute de celeste, aunque todavía quedaría un encuentro más en el mes de diciembre, el que jugará el Celta el día 30 ante el Athletic en Balaídos.

El plantel le pide que se quede

¿Y sus compañeros? Por la mañana o no percibían nada raro, o trataban de disimularlo de la mejor manera posible: «Lo veo igual de implicado que siempre», comentó Rubén Blanco, el portero de Copa, que a renglón seguido puntualizó que «no he hablado con él personalmente de este tema, pero prefiero no pensar que se va a marchar porque para nosotros es un jugador importantísimo, una pieza clave en el centro del campo».

Aunque por la tarde, en el acto de la que será sede del club en la calle Príncipe, comenzaron a cantar: «Augusto quédate».

Su pase al Atlético de Madrid también ha traspasado fronteras y el diario deportivo Olé, el más importante de Argentina, titulaba en su edición digital que «Augusto está Cholo», haciéndose eco de las informaciones que han trascendido.

Por otra parte, no está claro que Kranevitter, todavía en River, vaya actuar como moneda de cambio siendo cedido al Celta. Hay puntos oscuros.