El Celta, encuadrado en un grupo con una igualdad casi total

Juan Davila VIGO / LA VOZ

GRADA DE RÍO

Los grupos de la UEFA League
La Voz

Celta, Ajax, Standard de Lieja y Panathinaikos forman uno de los grupos más potentes de la Europa League

06 sep 2016 . Actualizado a las 08:52 h.

Celta, Ajax, Standard de Lieja y Panathinaikos forman uno de los grupos más potentes de la Europa League. El nivel homogéneo de los cuatro equipos, sin ningún «coco» ni ninguna «cenicienta», abre las puertas a cualquier desenlace. Con esta perspectiva, el Celta buscará uno de los puestos que permiten avanzar a dieciseisavos.

Standard de Lieja

El oponente más asequible

El Maurice Dufrasne será el lugar donde el EuroCelta eche a andar en la Europa League. El primer encuentro de la competición enfrentará a los vigueses con el Standard de Lieja, los que, a priori, son los rivales más asequibles del grupo. El Celta ya sabe lo que es vencer en Bélgica, pues ambos equipos se enfrentaron el la última participación de los gallegos en la Europa League. Fue en treintaidosavos de final y el Celta venció en Lieja 0-1 con gol de Gustavo López.

Les Rouches también se clasificaron para la fase de grupos de forma directa, al ganar la Copa de Bélgica el curso pasado. Sin embargo, en liga tuvieron una actuación muy discreta, no logrando entrar en el playoff por el título, al que acceden los siete primeros.

En el grupo G reina la igualdad, por lo que no sería una sorpresa que el Standard de Lieja fuese uno de los dos equipos que pasasen a las eliminatorias. Aun así, el momento por el que pasa el equipo, a lo que se suma la incapacidad de retener a los talentos que surgen de su cantera, reducen sus opciones. En principio, el Standard es el «tapado» del grupo G.

Ajax de Amsterdam

Reencuentro en Europa League

El Ajax de Amsterdam se vuelve a cruzar en el camino del Celta en competición europea. Los vigueses tienen buenos recuerdos, pues su último encuentro fue en la máxima competición continental. Como ahora, Celta y Ajax se veían las caras en grupos, pero aquella vez en Champions League.

Trece años después, los celestes se encuentran a un Ajax en plena búsqueda de identidad. La salida de Jasper Cillessen a Can Barça y el internacional polaco Milik dejan tocado al club holandés. La puntilla a esta situación la puso el playoff para la Champions League frente al Rostov. Los de Amsterdam cayeron con dureza en Rusia por 4-1, entrando en Europa League por este motivo.

Con Peter Bosz sustituyendo a Frank de Boer y bajo la batuta de Davy Klaasen, el Ajax quiere retomar la hegemonía de la Eredivisie y volver a ser un rival temible en competiciones europeas. Por el momento, los holandeses no son el adversario complicado que podrían ser hace años y, por plantilla, el Celta puede imponerse.

Panathinaikos

Su poderío en Grecia los avala

El Panathinaikos, segundo equipo más laureado de Grecia tras el Olympiakos, será el primero en visitar Balaidos en el retorno de los vigueses a Europa. Será en poco más de un mes, el 29 de septiembre. Para esas, los griegos cuentan con haber comenzado su andadura liguera, pues la federación griega ha suspendido el inicio de competición por varios escándalos de corrupción que afectan al Olympiakos.

El problema de la Superliga griega, a espera de solución, supone que el Panathinaikos podría llegar a la Europa League con una preparación muy justa, porque prevén empezar la competición nacional el 10 de septiembre.

A pesar de la escasa capacidad del Apostolos Nikolaidis, el Panathinaikos cuenta con un gran rendimiento cuando juega como local, debido a la calurosa afición que los acompaña. Sin ir más lejos, lograron solventar en la ida la eliminatoria para estar en esta fase de grupos. Fue con el Brondby y los griegos se impusieron 3-0 en el primer partido.

Por este factor, el Panathinaikos es el rival más complejo del grupo G.