«Quiero aportar todo lo que tengo, pero no me siento presionado»

GRADA DE RÍO

Radoja asume que en su tercer año se espera más de su fútbol y está contento con el grupo de la Europa League

05 sep 2016 . Actualizado a las 18:46 h.

Nemanja Radoja (Novi Sad, Serbia, 1993) fue uno de los protagonistas del Celta en el partido contra el Real Madrid. Eduardo Berizzo destacó en su última comparecencia que le había gustado mucho el papel del mediocampista que, sin embargo, cree que todavía tiene que seguir cogiendo ritmo. Radoja asume que esta temporada puede tener más responsabilidad, pero no la teme. Lo que quiere es disfrutar del Celta en Europa y repetir la gran temporada del año pasado en Liga.

-Berizzo destacó su partido frente al Real Madrid. ¿Usted cómo se vio?

-Me vi más o menos bien, se ve que me falta un poco porque no pude entrenar bien toda la pretemporada, pero creo que aguanté más o menos bien todo el partido. A nivel individual creo que todavía me falta un poco de ritmo que cogeré con los entrenamientos, pero espero que trabajando y sintiéndome bien vaya a más. En lo colectivo no estoy contento con el partido porque pensamos que podíamos haber ganado, aunque ya empatando habríamos sido felices. Pero no lo conseguimos a pesar de tenerlo en nuestra mano.

-En pretemporada volvió a lesionarse, y ya van unas cuantas en el Celta.

-Sí, me persiguen. Empecé bien, pero luego un golpeo o un mal gesto en la rodilla me molestó. Ahora espero que sea la última. Las lesiones dan rabia, pero no puedo cambiar eso, es parte del fútbol. Hay que recuperarse. Cuando estás lesionado tienes todavía más ganas de trabajar y quieres volver a entrenar y jugar con los compañeros.

-Está ante su tercer año en el Celta. ¿Cree que se le exigirá más?

-Sí, porque ya llevo dos años y espero, yo y todos, dar un poco más al club. Quiero aportar todo lo que tengo este curso, pero no me siento muy presionado aunque sé que al llevar varios años debo dar más.

-En el centro del campo abunda la competencia. Usted, Marcelo Díaz, Wass, Hernández, Pape...

-Sí, pero eso está bien. Este año tenemos muchos partidos y el entrenador va a tener que rotar mucho a los jugadores, creo que todos tendremos minutos y podremos demostrar por qué estamos aquí y quiénes somos.

-Por delante tienen una temporada con tres competiciones. ¿Cómo ve el curso?

-Va a ser un año muy, muy duro. Ojalá que terminemos como la temporada pasada, nunca se sabe, aunque va a ser difícil. En la Europa League tenemos muy buen grupo, ningún equipo es superior a nosotros, pero cualquiera puede ganar y perder. Personalmente me gusta el grupo que nos ha tocado, creo que podemos ganarles y avanzar.

-¿Cuál de los tres torneos le hace más ilusión?

-La Europa League quizás, pero también la Liga. En la Europa League había jugado la fase previa, pero nunca había alcanzado la de grupos y tengo ganas de jugarla.

-El Celta se caracteriza por tener un estilo de juego muy intenso y extenuante. Con todos los partidos que se echan encima, ¿se puede mantener esa carta de presentación?

-Eso espero. El entrenador siempre quiere que juguemos con presión, pero no sé si al tener tantos partidos va a modificar algo. Supongo que cambiará los jugadores. Creo que a nivel de esquema jugaremos igual a pesar de los futbolistas nuevos que han llegado.

-En clave doméstica, han perdido los dos primeros partidos de Liga.

-Empezamos mal, el primer partido lo perdimos, igual que en Bernabéu, donde ya jugamos mejor. Esperamos ganar al Atlético, para nosotros es un partido muy importante porque no podemos ni perder ni empatar, tres jornadas sin haber ganado sería muy duro. Además siempre habíamos empezado muy bien la temporada.

-¿Esas dos derrotas han añadido mucha presión a la plantilla?

-Llegamos un poco más presionados. Todos los jugadores esperamos ese partido de una manera un poco diferente que los dos primeros, ese encuentro es la vida.

-¿Le gusta el equipo que ha articulado el Celta?

-Sí, creo que es muy competitivo. Los que han llegado son muy buenos jugadores y me parece que tenemos muy buena plantilla, como las dos temporadas anteriores. Pienso que es suficiente para luchar en los tres torneos.

-Si mira a largo plazo, ¿qué objetivo se marca para esta temporada?

-Solo quiero no tener lesiones, poder entrenar con normalidad con el grupo y ganarme un puesto en el equipo.

-¿Y qué objetivo cree que debe perseguir el Celta este año?

-Como el pasado, intentar acabar en la zona europea estaría muy bien. Además creo que debemos aprovechar la Europa League porque tenemos la sensación de que podemos superar la fase de grupos e ir más allá; todo el vestuario lo cree. Para mí el Ajax es el equipo más complicado de los tres, aunque el Panathinaikós también lo es.