Fontás: «Tras superar la lesión el reto es conseguir mi mejor versión»

GRADA DE RÍO

M.MORALEJO

Piensa que el paso más importante, volver a jugar, ya está dado. Ahora necesita partidos y minutos

09 oct 2016 . Actualizado a las 15:39 h.

Andreu Fontás Prat (Banyoles, 1989) está de vuelta. Diez meses después de una latosa lesión volvió a jugar un partido, en Europa League ante el Panathinaikós. Ahora necesita minutos y confianza para volver a ser el central que fue. En un año en donde jugar en su demarcación está más caro que nunca.

-¿Qué sintió al volver disputar un partido oficial 10 meses después?

-Mucha felicidad después de muchísimo tiempo. Poder jugar, y más un partido como el que era, en casa, contra un equipo en competición europea, me dejó muy feliz y muy contento. Y acabar con victoria, mejor.

-¿Nervioso?

-Evidentemente. Si estando en competición siempre tienes el gusanillo antes de cada partido, imagínate tras tanto tiempo. Todo un pelín más exagerado. Pero muy contento y muy bien, creo que fui de menos a más, cogiendo sensaciones poco a poco. Después de tanto tiempo cuesta entrar en un partido y más del nivel que era.

-¿Qué necesita ahora para recuperar su auténtico nivel?

-Partidos y minutos. El paso más importante lo di, que era volver después de mucho tiempo parado. El primer partido siempre es el más complicado porque no sabes exactamente cómo te vas a encontrar. El otro día, aunque faltándome muchas cosas, vi que podía estar y que podía competir con mis compañeros y contra cualquier rival.

-¿Fue duro no poder debutar el Lieja por el lío de las actas?

-Bastante frustrante porque estaba preparado para jugar después de mucho tiempo. Por un error no pude, pero ya pasó y nunca sabes por qué pasan las cosas. Queda en una anécdota.

-¿Qué fue lo más duro de estos diez meses parado?

-En una lesión te ves apartado de lo que más te gusta, que es estar en el campo con tus compañeros, sufrir en los momentos malos con ellos y disfrutar en los buenos. Y eso es lo que peor se lleva, verte apartado. Es una sensación un poco extraña, y cuando estás tantos meses, pues aun más. Mientras ellos entrenan tú haces gimnasio, no puedes viajar con ellos, entrenar con ellos... Se hace duro, la verdad.

-Hay mucha competencia este año en la posición de central.

-Es más difícil conseguir minutos, pero lo afronto como un reto aun más por delante que tengo. Después de superar la lesión mi reto es conseguir mi mejor versión y competir con una plantilla muchísimo más extensa que cuando yo la dejé, con muchísimas más opciones en todos los puestos, no solo en el mío. Estoy contento y preparado.

-¿Se puede conseguir una mejor versión de este equipo?

-Hay que intentar mejorar cada año porque ahora tenemos una plantilla más larga, tenemos una temporada con tres competiciones que afrontamos con más ilusión. Lo que dice el míster lo entiendo, que no hay que compararse con el Celta del año pasado, pero también creo que tenemos que intentar ser mejores.

-¿Están cómodos con la fisonomía de este Celta?

-Sobre todo cuando los resultados acompañan. Tras esta semana estamos encantados, al principio veíamos todos que había cosas que mejorar porque no consigues llegar a un nivel de juego tan perfecto como en otras ocasiones, pero vas consiguiendo los resultados, es lo mejor que te puede pasar. Contra el Barça hicimos un partido espectacular y estoy convencido de que este Celta no ha tocado techo.

-Ahora Villarreal, Ajax, derbi.. ¿Cómo ve lo que viene?

-La Liga está más igualada que nunca, todo el mundo se ha reforzado bien, los equipos son más competitivos y se viene un tramo complicado con equipos muy buenos dispuestos a pelear y con un calendario muy apretado. Pero ojalá dure mucho tiempo así, porque significaría que seguimos en las tres competiciones.