
Aunque llegó como lateral a Vigo, el Toto le ve en su posición natural de extremo y él acepta otra reconversión
02 nov 2016 . Actualizado a las 16:36 h.Álvaro Lemos (Santiago, 1993) vuelve a sus orígenes como extremo. Berizzo, que lo utiliza en la Europa League, considera que rinde mejor en su posición de toda la vida y aunque llegó como lateral, el futbolista no tiene reparo alguno en volver dar el paso hacia adelante. Todo apunta que ante el Ajax estará en el flanco derecho del ataque.
-Parece que vuelve a sus orígenes de jugar más arriba.
-Yo llegué aquí como lateral, pero estoy a disposición del entrenador y si él considera que puedo aportar más al equipo un poco más arriba, yo encantado. Es una posición que me gusta, en la que me siento cómodo y en la que he jugado toda mi vida.
-¿Mejor extremo o defensa?
-No es importante, me da igual. Me siento cómodo en las dos. Lo de lateral era una posición nueva para mí desde el año pasado, pero no tengo ningún problema en jugar en ninguna de las dos.
-¿Qué le comentó Berizzo al respecto?
-Que le gusta como puedo atacar los espacios con mi potencia.
-¿Ve más posibilidades de jugar un poco adelantado?
-Está difícil en cualquier posición porque está difícil en cualquiera. En el extremo están jugadores como Orellana, Pione o Señé, todos ellos con mucha experiencia, y atrás lo mismo.
-¿La baja de Orellana le abre un hueco ahí?
-Puede ser, porque el míster cuenta conmigo ahí, pero la baja de Orellana es una baja muy importante para nosotros.
-Europa por el momento es su escaparate, ¿cómo se está sintiendo?
-Es la competición que estoy jugando y me encuentro muy cómodo. He jugado de carrilero y de extremo y en los dos partidos tuve mucha libertad en ataque y a nivel defensivo no hubo mucha complicación.
-Resulta curioso que pase de jugar de Segunda a Europa sin tocar la Primera.
-La verdad es que sí. Estoy muy contento por jugar Europa pero tengo muchas ganas de debutar en la Liga.
-¿Por qué piensa que aún no ha debutado en Liga?
-Por la competitividad que hay en este equipo. Todos los jugadores que hay son muy buenos, todos tienen un alto nivel y está muy difícil jugar. La competencia es buena para el equipo y al final todos aumentamos el rendimiento.
-Lo importante es no obcecarse.
-El año pasado a estas alturas en el Lugo estaba peor que ahora. Estuve media vuelta sin apenas jugar y ahora llegué aquí dando un salto a Primera División y se trata de seguir trabajando día a día para esperar un momento que seguramente llegue para intentar aprovecharlo.
-¿Es duro ver el derbi desde la grada?
-Siempre es duro quedarte en la grada, pero más cuando se trata de un derbi.
-¿Cómo ve la cita de Ámsterdam?
-Tenemos que ir allí a ganar, a sacar algo positivo por lo menos porque eso nos permitiría afrontar los dos últimos partidos de la fase de grupos un poco más cómodos.
-¿Qué le pareció el Ajax en Vigo?
-Un buen equipo, con personalidad para atacar, al que le gusta tener la pelota para jugar. Son duros atacando, pero le podemos hacer mucho daño.
-¿Apetece jugar en ese campo?
-Desde luego. Es un campo histórico, ante un equipo histórico. Es de esos partidos que todo el mundo quiere jugar. Es un partido muy bonito del que intentaremos disfrutar.
-Si le dicen hace un año que jugaría en el Ámsterdam Arena, ¿se lo creería?
-Desde luego que no. Siempre está bien soñar. Soy de los que piensa que hay que tener los pies en el suelo y no pensaba en esto, la verdad.
«La marca individual es exigente, pero cuando lo hacemos bien, ayuda mucho»
Álvaro Lemos considera que su adaptación es plena al sistema de juego del equipo, pero reconoce que el inicio fue duro. En lo colectivo no niega que repetir lo del curso pasado es difícil y sitúa la primera batalla en la permanencia.
-¿Qué tal estos primeros meses?
-Muy bien. Contento con todo el equipo, con la ciudad. Estoy muy a gusto. En lo colectivo no comenzamos con buen pie, pero cogimos confianza.
-¿Cómo lleva su adaptación a este equipo teniendo en cuenta sus peculiaridades?
-Al principio me costó un poco adaptarme, pero con los entrenamientos y con la ayuda de los técnicos y compañeros terminas por adaptarte bien y ahora me siento muy cómodo.
-¿Para un recién llegado es cierto que el juego del Celta es tan diferente?
-Es diferente porque al final es una marca individual y si ese jugador es el que marca un gol al final el que fallas eres tú, no hay más. Es exigente, pero cuando lo hacemos bien y presionamos bien, nos ayuda mucho porque después nos liberamos en ataque.
-Fisicamente también es un método muy exigente.
-Sí porque hay que correr mucho, pero estamos capacitados porque el preparador físico te entrena para esto desde que comienza la pretemporada y no tienes ningún problema.
-¿Qué le parece Berizzo?
-Un gran entrenador, como se ha visto en estos últimos años metiendo al Celta arriba.
-¿Se puede repetir lo del curso pasado o está difícil?
-Es difícil pero no imposible. Primero hay que intentar salvarse lo antes posibles y luego ya pensaremos en otras cosas.
-¿Y en Europa?
-A pensar en sacar algo positivo en Ámsterdam y disfrutar de la competición, que es muy bonita.