La selección chilena, bajo el foco

Lorena García Calvo
lorena garcía calvo VIGO / LA VOZREDACCIÓN / LA VOZ

GRADA DE RÍO

Pizzi dijo que Orellana «está bien» y que han sido cuidadosos con él

15 nov 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

El 30 de octubre, en el partido frente al Las Palmas, Fabián Orellana sufría un esguince de tobillo que le obligaba a dejar el terreno de juego. El próximo sábado, día 19, veinte días después de la lesión, todavía no está claro que El Poeta pueda volver a ayudar a su equipo frete al Éibar. Igual que tampoco está claro que hoy vaya a ayudar a su selección ante Uruguay

En el partidillo de la selección chilena durante el entrenamiento del domingo el futbolista del Celta se lastimó en un lance del encuentro once contra once, según indicaron fuentes del país. Fabián tuvo que retirarse del terreno de juego y ayer su seleccionador, Juan Antonio Pizzi, volvió a ser preguntado por su estado. «Está bien, vino con problemitas en un tobillo, hemos sido cuidadosos y lo seguimos siendo para ver si puede estar en condiciones mañana [por hoy]», comentó el seleccionador chileno en conferencia de prensa.

En días previos Orellana había trabajado con normalidad con el grupo, pero el entrenamiento del domingo pudo cortar su progresión, aunque en Chile se apuesta por la cautela a la hora de hablar de molestias y lesiones. Y es que los problemas físicos sobrevuelan de manera constante a La Roja sudamericana. Futbolistas determinantes en el combinado, caso de Alexis Sánchez o Arturo Vidal, también estuvieron entre algodones por molestias físicas y desde sus clubes se pidió a Pizzi que no contase con ellos para el partido de hoy frente a Uruguay.

La tensión alrededor de la participación de jugadores con molestias es tal, que la primera parte de la intervención de Pizzi giró sobre los lesionados, negando haber recibido ningún tipo de presión de ningún club para que no utilice a sus futbolistas. «En ningún momento hemos recibido presiones de ningún club, ni Arsenal ni Bayern ni ningún otro equipo. Yo nunca voy a usar a un jugador que no esté en condiciones y apto», manifestó el seleccionador chileno, que abundó en la cuestión. «Que todos los clubes se queden tranquilos, nosotros somos respetuosos. La salud de nuestros jugadores es lo primero, que tengan plena seguridad de que somos muy responsables».

Aunque el Celta no realizó ningún tipo de solicitud formal, antes de que los internacionales se marchasen Eduardo Berizzo dejó caer que Orellana no estaba en condiciones de jugar con Chile y que necesitaba cuidados, pero que la última palabra le correspondía al cuerpo técnico de Pizzi. El seleccionador decidió convocarlo igualmente y desde el Celta se explicó que los servicios médicos del club y los de Chile estarían en contacto permanente para ver la evolución del futbolista. 

El historial en contra

Berizzo siempre ha defendido públicamente la presencia de sus internacionales con sus selecciones recordando que él también formó parte del cuerpo técnico de la chilena y que los futbolistas aprenden más. Sin embargo, el coste de las presencia de los célticos con La Roja ha sido alto en los últimos tiempos. En el parón anterior Pablo Hernández regresaba a Vigo antes de tiempo al sufrir con Chile una rotura fibrilar en el abductor derecho. El argentino de nacimiento tomaba el testigo de Orellana, que en el anterior parón había sufrido una rotura fibrilar en el recto que le tuvo varias semanas parado, y previamente también el propio Tucu se había lastimado en la Copa América, estando parado durante un tiempo, un torneo en el que también sufrió molestias el Chelo. La campaña pasada, en marzo, había sido Díaz el que había regresado con problemas físicos tras estar concentrado con su selección.