
El Celta quiere recuperar la consistencia con continuidad y «cambios quirúrgicos»
27 nov 2016 . Actualizado a las 16:42 h.El Celta necesita funcionar como una máquina que juegue casi de memoria y para recuperarlos automatismo Berizzo insinuó que la política de rotaciones masivas toca a su fin. Que a partir de ahora habrá ajustes «quirúrgicos» para que los célticos recuperen la fiabilidad de la que habían hecho gala a lo largo de las dos últimas temporadas.
¿Por qué ha perdido el Celta la consistencia? «Porque los numerosos cambios hacen que la fisonomía varíe y no es lo mismo entenderse con un compañero que con otro, eso lleva un tiempo y una fluidez que no tenemos. Si uno repite formación el equipo juega de memoria, si uno cambia sufre el riesgo de perder ese circulación», razonó el entrenador del Celta después de admitir que su equipo necesitaba recuperar la consistencia.
Para conseguir que el engranaje sea perfecto «hay que hacer los cambios exactos». La frase invita a pensar que las rotaciones masivas forman parte del pasado. De hecho, hasta la fecha venían jugando casi dos equipos diferentes en el torneo doméstico y en la competición continental. Por ejemplo, el jueves solo repitieron cuatro titulares del partido de Éibar (Rubén, Hugo Mallo, Roncaglia y Wass), pero esta tarde los movimientos se pueden reducir a las sanciones y poco más.
Berizzo añora el juego combinativo que distinguía al Celta y para recuperarlo admite que «es más fácil combinar con gente que conoces que con desconocidos, pero intentaremos que eso no se pierda y los cambios sean exactos o quirúrgicos. Creo que ha llegado el momento de pensar en eso».
Esa apuesta continuista con matices parece haber comenzado por la portería, en donde Rubén ya acumula cuatro partidos consecutivos jugando.
En este nuevo escenario también precisó con tres días de antelación que no va a tirar la Copa del Rey, pero del mismo modo indicó que ese es el escenario en donde deben reivindicarse un buen número de jugadores. «Ningún partido es un incordio sino una posibilidad, y hay mucha gente que tiene que aprovechar esa oportunidad. Tienen que demostrarse y demostrarnos que ese partido es el más importante que les pasó en la vida. Por suerte, ocurre ese partido el miércoles».
Volvió a reiterar una vieja idea, que la Copa del Rey es una competición muy atractiva para el celtismo. «Los partidos de ida y vuelta tienen una mística que al celtismo, a nuestro equipo y a mí nos gustan. La Copa es una competición que me encanta». Recordó, además, que las posibilidades de éxito son mucho mayores que en la Liga.
Charla en el vestuario para frenar las tarjetas por protestar
Once amonestaciones y dos rojas acumula el Celta por protestar en los 13 partidos que lleva disputados, ocupando el segundo lugar del escalafón tan solo por detrás del Alavés. Por este motivo acaba de perder a Hugo Mallo para cuatro partidos y a Sergio para dos en Liga, y a ellos hay que sumarle la sanción que le espera a Iago Aspas para el último partido de la fase de grupos de la Europa League.
Por eso Eduardo Berizzo se ha reunido con la plantilla para analizar esta situación y pedir un cambio en sus jugadores. «Todos me reconocen errores y el tema es el día después de la charla y el día después es mañana (por esta tarde). Si lo comprendemos no protestaremos y si seguimos en la misma seremos ingenuos».
Los célticos no han tenido suerte con los últimos arbitrajes, especialmente con la actuación de Munuera Montero en el partido ante el Eibar.