La afición saca conclusiones de la pretemporada y analiza lo que viene
17 ago 2017 . Actualizado a las 08:58 h.El cambio en la propuesta futbolística del Celta, fruto del relevo en el banquillo, es la carta de presentación del equipo de cara al curso que empieza el sábado. La afición céltica se volvió loca para poder seguir los partidos del stage de Inglaterra y luego, ya desde sus butacas en Balaídos, sacó sus conclusiones de los dos últimos partidos de la pretemporada. El optimismo y la ilusión se mezclan con cierto temor por los riesgos a los que se exponen los de Unzué. Pero predomina la ilusión y la idea, en palabras de Bele Dios, de que «con desfrutar a metade ca o pasado sería para estar satisfeitos».
La salida de balón es la principal novedad, que ha dejado goles y jugadas que ya han dado mucho que hablar en positivo, pero también han costado encajar más de un tanto. «Vamos a tener que acostumbrarnos a unos nervios de acero», analiza Cé Rodríguez, de Lío en Río. Confía en que merecerá la pena. «Al principio, mientras cogen confianza, seguro que el sistema defensivo va a fallar y nos va a costar algún gol tonto. Pero si con el tiempo funciona, compensará», dice. Además, percibe que «la presión no es tan diferente a la que se hacía con Berizzo».
La afición aprecia que ya ha habido una evolución en el equipo desde el inicio de la pretemporada hasta el duelo frente a la Roma. «Foi de menos a máis, como ten que ser. O verán comezou fatal e remata cun mellor sabor de boca. Vese que se fai afinando o equipo e que se empezan a amoldar ao que Unzué quere, polo que penso que hai que darlles tempo», opina Vítor Vicente, de London Celtas.
José Carlos Rodríguez Bastos, de la Peña do Baixo Miño, apunta en la misma dirección. «Hay que mejorar la salida de balón y todo va a depender de lo rápido y lo bien que se adapten a lo que quiere el nuevo entrenador. Pero para mí la cosa pinta bastante bien», indica. Sin dejar de lado que hay que seguir perfeccionando el desarrollo porque «si fallas ahí, tal y como lo plantean, es medio gol en contra». Cree que el éxito o el fracaso va a depender «de la habilidad de los jugadores y de los contrarios» y será el tiempo el que juzgue una idea de juego a la que de entrada le da su bendición.
Germán García, de Sempre Pahiño, es de los que piensan que «el sistema es muy atractivo y puede dar muchas alegrías», sin obviar «que hay cosas que ajustar» y que «conlleva unos riesgos». Entre los más positivos también está el presidente de Carcamáns, Bele Dios. «Do once do ano pasado seguen todos. É un equipo rodado, afeito a xogar xuntos. E é bo que veña alguén con ideas novas», subraya. Para Porto, de Siareiros Dezaos, «Unzué é o xefe da empresa e agora todo depende de como respondan os empregados. Pero as expectativas son moi boas».
Ambición y realismo
Si se habla de metas, nadie olvida que el Celta disputó el año pasado la Europa League. Anhelan volver, pero saben lo que cuesta. «El objetivo principal es la permanencia. De ahí en adelante, todo lo que se consiga será ilusionante», señala García. Cé Rodríguez explica de otra manera una idea similar: «Me gustaría mantener hasta el final la ambición de luchar por Europa. Pelear aunque luego no te metas».
Vítor es más ambicioso todavía. «Tendo en conta que practicamente mantemos o equipo do ano pasado, dobre semifinalista, e xogamos unha competición menos, o obxectivo debería ser clasificación europea para o ano e semis ou final da Copa do Rei», señala. Bele, por el contrario, no mira tan alto destacando que «clubes co dobre de presuposto que tamén buscan a Europa League». Porto y Barros son de la misma opinión: «Primeiro, a salvación».
Maxi, Lobotka y Jozabed, tres fichajes que «prometen»
La afición se muestra satisfecha con los movimientos del Celta en el mercado. «Creo que acertamos», sentencia Porto. Bele, por su parte ve en Jozabed y Lobotka «grandes fichaxes» que le dejaron «moi boas sensacións». «Marchou xente como Lemos ou Bongonda que a día de hoxe non daban o nivel e nos novos vese outra cousa», comenta.
Barros ve en Jozabed a «un jugador muy técnico y de toque que va a tener más oportunidades con Unzué», mientras que Cé Rodríguez recuerda que se consiguió traerle por un precio inferior al que costaba, algo que cree que también hay que valorar. También espera mucho de jugadores que ya estaban. «Hjulsager ha demostrado que tiene ganas de hacer cosas y que es capaz de hacerlas, es generoso en el esfuerzo y no se arruga. Y Pione ya es una realidad, pero creo que ahora asumirá más responsabilidad», desgrana.
La mayoría creen que no estaría de mal algún refuerzo y esperan que no salga nadie. «Ni Pape», pide Cé.