Andreu Fontás: «Hay potencial y equipo para pelear por volver a Europa»
GRADA DE RÍO

El defensa considera que el riesgo de salir con el balón desde atrás compensará por el peligro al atacar
08 sep 2017 . Actualizado a las 05:00 h.Andreu Fontás (Banyoles, 1989) vive su quinta temporada en el Celta con la misma ilusión, o incluso más, que la primera. Con su lesión en el cajón del olvido, el central ve a un equipo capacitado para hacer algo ilusionante y que poco a poco va interiorizando el cambio del fútbol que ha supuesto la llegada de Unzué. La Liga no ha arrancado bien, pero tiene plena confianza en el grupo.
-El domingo reanudan una Liga que no ha empezado bien.
-Por resultado no es lo que esperábamos, pero esto no ha hecho más que empezar. Hay que rescatar lo bueno que hemos hecho, corregir lo malo e intentar no esperar más allá del partido del Alavés para lograr los tres primeros puntos. Con los cambios, cuando se está intentado llegar a un nivel, a una meta, lo mejor es hacerlo con victorias.
-Tras dos derrotas, ¿llegan presionados ante el Alavés?
-Presión no. Sí que es verdad que tenemos ganas, creemos que una victoria nos va a reafirmar en lo que estamos buscando, lo que estamos haciendo y en creernos un poco más que es lo mejor para el equipo. Para generar un poco de confianza. En cuanto llegue esa victoria nos soltaremos.
-Habla de confianza. ¿Confían en la propuesta Unzué?
-Sí, hay plena confianza. Lo que entrenamos desde el primer día nos ha dado muestras de que puede ser un fútbol, aparte de muy bonito, muy efectivo y estamos a muerte con ello. Las victorias reafirmarán que estamos en el camino correcto.
-¿Compensa el riesgo de salir con el balón jugado desde atrás?
-Empezamos un poco mal en ese aspecto y sabemos que errores vamos a cometer, pero estamos seguros de que serán muchos más los aciertos, que nos va a producir cosas muy buenas a favor, que lo que nos traerá en contra. Creemos que es una manera de hacerle muchísimo daño al rival, desgastarle mucho, tener mucho más la posesión que ellos y, encima, generarles espacios arriba. Tenemos que nutrir a nuestros jugadores de arriba de muchos balones porque son los que marcan la diferencia.
-En dos partidos han encajado cinco goles.
-Sí, sabemos lo que nos toca aguantar a los defensas, es lo que hay. Pero siempre decimos que somos un equipo, atacamos todos y defendemos todos, así que hay que ponerse las pilas e intentar mejorar todos desde la primera hasta la última presión.
-¿Qué es lo que más les cuesta asimilar del nuevo modelo?
-Un poco el comportamiento de dejar de pensar en que yo tengo que marcar a un jugador y ya estoy cubierto, y pensar que no solo es importante ese hombre, sino el espacio que deja mi compañero al salir, el cerrar las líneas, los pases interiores del equipo rival...
-¿La imagen que este Celta puede dar es muy similar a la que exhibió con Luis Enrique?
-Hay cosas diferentes, pero creo que podemos buscarle similitudes en cuanto a posiciones tácticas, en cuanto a posesión de balón, maneras de querer jugar la pelota, de querer defender. La idea es que se parezca bastante.
-Solo han pasado dos jornadas y no ha ido muy bien la cosa, pero ¿el objetivo de este Celta debe ser entrar en Europa?
-Sería muy bonito. El reto de volver lo tenemos todos por lo que disfrutamos el año pasado. No creo que deba ser un objetivo, pero sí una meta. No hay que ponernos límites, hay que mejorar, pero creo que potencial y equipo para pelear sí que hay. Va a ser una liga muy competida, todos los equipos se han reforzado muy bien, y va a haber una lucha muy dura para alcanzar esos puestos, pero ¿por qué no?.
-¿Qué recuerdos trae el Alavés?
-Malos, muy malos. Sabemos que el año pasado nos quitó uno de nuestros sueños, que teníamos muy al alcance de la mano, y ese es un aliciente más para motivarnos. Pensar que hay que ganar sí o sí.
«Venimos de un sistema diferente y es normal que cueste adaptarnos a lo nuevo»
Asegura Fontás que no es hombre de ponerse muchos retos personales. Haber dejado atrás la lesión, haber recuperado sensaciones el año pasado y hacer la pretemporada con normalidad es un buen comienzo para un futbolista que lo que intentará es rendir a tope. «Ser un jugador importante para el equipo y ayudar al máximo al grupo dentro y fuera del campo», quiere el jugador.
-¿Cómo se siente más cómodo con los marcajes al hombre o defendiendo en zona?
-Hay aspectos buenos y malos en cada sistema, y desde el punto de vista colectivo, la defensa zonal es más ordenada y más coherente, estás más resguardado si lo haces bien. Venimos de un sistema diferente y es normal que cueste adaptarnos a lo nuevo, pero creo que puede ser lo mejor para nosotros.
-Quizás sea el defensa con más salida de balón de la plantilla. ¿En un equipo con cuatro centrales eso le da más ventaja?
-No, sinceramente no, creo que es una de las posiciones en las que más competencia hay y todos estamos a muy buen nivel. Todo el mundo puede jugar y rendir y al final el míster será el que tendrá el problema o la bendición de decidir. Que haya competencia es bueno para el equipo.
-En donde no hay competencia es en los laterales. ¿Es suficiente una plantilla de 17?
-Sí, lo importante es que los que estamos vayamos todos en la misma dirección. Posiblemente en los laterales hay menos recambios naturales, pero tenemos gente del filial que ya ha demostrado que puede ayudar. Es cierto que es una plantilla corta, pero tenemos una competición menos. Al final, dependerá de muchas cosas, de lesiones, sanciones, nunca se sabe, pero creo que hay equipo suficiente para afrontar una temporada muy ilusionante y si hay problemas.