¿Dónde se ha quedado el gol?

Lorena García Calvo
Lorena García Calvo VIGO / LA VOZ

GRADA DE RÍO

Benito Ordóñez

El Celta encadena tres partidos a domicilio sin ver portería y no fue capaz de enfocar la meta de Oblak

12 mar 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

No fue un mal partido del Celta. Al contrario. Hasta que encajó el segundo, el equipo de Unzué protagonizaba una de sus mejores salidas de los últimos tiempos. El equipo tenía identidad, había jugado muy ajustado y con ayudas durante muchos minutos, había cortado y recuperado balones y había tenido hasta tres ocasiones de las buenas. A partir del 2-0, y sobre todo con el 3-0, el castillo de naipes céltico se desmoronó. Nada extraño, teniendo en cuenta que marcarle al Atlético de Madrid no es tarea sencilla y, sobre todo, que el Celta parece haber perdido el gol a domicilio.

sin gol

Tres partidos fuera

El gol postrero que Iago Aspas marcó al Alavés el primer fin de semana de febrero es, hasta la fecha, el último que el Celta ha celebrado a domicilio. Desde entonces se han sucedido otras tres contiendas y en ninguna de ellas los vigueses han visto portería. Pincharon 3-0 ante el Getafe en un partido pésimo, llegó la derrota por la mínima ante el sorprendente Girona y ayer se sumó el patinazo frente al Atlético de Madrid. Las cuatro últimas salidas han acabado con signo negativo y con el nexo común de los problemas célticos para hacer diana. Algo difícil de explicar para un equipo que había lucido tan buenos números de cara al arco contrario.

la clave

Ocasiones sin remate

El Celta dispuso ayer de 16 disparos de los que cuatro fueron hacia el arco de Oblak. Pero ninguno entró. Sergi remató alto un balón, Tucu Hernández peinó una falta, Aspas tiró desviado un balón franco, Radoja tuvo un poste, Hugo Mallo probó fortuna con un disparo lejano y Maxi obligó al meta colchonero a estirarse en la última intentona céltica. Los dos delanteros celestes, que sustentan dos tercios de la producción ofensiva viguesa, atraviesan una curva descendente y su equipo lo está notando. Y mucho. El Athletic, el Leganés, el Villarreal y el Real Madrid son los rivales pendientes de visita célticos. Y no son campos en los que marcar sea sencillo.

el arbitraje

Decisiones bajo lupa

Hugo Mallo se pronunciaba tras la contienda resumiendo que las decisiones del colegiado, cada vez que eran dudosas, favorecían al Atlético de Madrid. Lo cierto es que hubo un par de intervenciones que Alberola Rojas que quedaron bajo el foco. La primera, y posiblemente la que más peso tuvo en el devenir de la contienda, fue la falta cometida sobre el Tucu Hernández en la jugada del gol de Griezmann, el primero y el que puso en bandeja el triunfo de los colchoneros. Luego el propio internacional con Chile sería objeto de una acción que reclamaría como penalti y que el árbitro no consideró. Por contra, pitó a favor del Celta un fuera de juego de Diego Costa que no era. Los matices a veces valen puntos.