![](https://img.lavdg.com/sc/p6zIQgtuI1RcxelFgJeWwcFrZcg=/480x/2016/04/07/00121460025421827118761/Foto/v08n9030.jpg)
El mítico excéltico nació el 8 de abril de 1966
08 abr 2018 . Actualizado a las 05:00 h.1966: Tal día como hoy nacía en Santa Rita (Brasil) Iomar do Nascimento, Mazinho, uno de los grandes nombres propios de los años dorados del Celta. Campeón del mundo con Brasil en 1994, desarrolló su carrera inicialmente en clubes brasileños (Santa Cruz, Vasco da Gama), para de ahí pasar a Italia, donde nació su primer hijo -el hoy internacional español Thiago Alcántara- y militar en Lecce y Fiorentina.
Tras volver a Brasil para vestir la camiseta del Palmeiras, llegó al fútbol español para recalar en el Valencia. Allí permaneció durante dos temporadas antes de que en el verano de 1996 se concretara su fichaje por el Celta, el que sería su equipo durante las cuatro siguientes temporadas, hasta el año 2000.
![](https://img.lavdg.com/sc/0G3boziTexyRseLIC-JzWMB5a9Q=/480x/2016/04/07/00121460025423402134462/Foto/v08n9029.jpg)
Mazinho vistió la camiseta del Celta en 138 ocasiones. Su debut fue en una derrota frente al Atlético de Madrid el 1 de septiembre de 1996 y su despedida se produjo frente al Málaga el 7 de mayo del 2000, esta vez con victoria en La Rosaleda. Entre medias marcó diez goles, incluyendo a rivales como Barcelona y Real Madrid, en ambos casos en partidos que se llevó el Celta (5-1 ante los blancos en abril del 99 en el que sería su último gol y 3-1 a los culés). También contribuyó al 7-0 al Arges Pitesti.
Años después de su retirada, se convirtió en uno de los futbolistas célticos cuya descendencia también perteneció al equipo. El segundo de sus hijos -todos muy ligados a Vigo por pasar en la ciudad buena parte de su infancia-, Rafinha Alcántara, llegaba al equipo como cedido en la temporada 2013/2014, con Luis Enrique en el banquillo, para convertirse en la estrella del equipo ese año. La tercera, Thaisa, nacida en Vigo, fue jugadora del Celta de baloncesto femenino.
Curiosamente, la fecha del fichaje de Rafinha por el Celta coincidió con la de la desvinculación de su progenitor del club vigués trece años antes.